Dúo de guitarra clásica hoy en Valparaíso Profundo
"Cordezza Guitar" se presenta desde las 20.00 horas con un viaje sonoro que evocará paisajes musicales latinos y europeos.
Redacción - La Estrella de Valparaiso
Este sábado 26 de abril a las 20. 00 horas en sala Valparaíso Profundo, se presenta la pareja de guitarra clásica "Cordezza Guitar Dúo", quienes con "Guitarreando, entre jardines y recuerdos" pretenden cautivar a las personas asistentes con su maestría interpretativa.
El concierto que invita a un viaje sonoro a través de evocadores paisajes musicales y memorias reinventadas. Desde la riqueza rítmica de Tres Cenas Brasileiras de Sérgio Assad hasta el estreno en Chile de Astor Visit Heitor de Eduardo Fernández, el programa ofrece un recorrido por influencias latinoamericanas y homenajes musicales.
Un guiño a Los Beatles
Dentro del repertorio destaca un reconocimiento a Los Beatles con Las Beatlerianas de Leo Brouwer, llevando al escenario una visión única de la música de los ingleses, mientras que la Suite Summer Garden de Sérgio Assad nos sumerge en un mundo de colores y texturas impresionistas. Finalmente, La Vida Breve de Manuel de Falla aporta el dramatismo y la pasión del folclore español, cerrando esta velada con un tributo a la tradición y la innovación en la guitarra clásica.
"Este sábado tendremos este exquisito concierto que entrelaza ritmos, emociones y paisajes sonoros, mostrando la versatilidad y expresividad del dúo de guitarras en nuestro íntimo teatro donde todo se ve y se escucha sobre todo muy bien, ya que hace unos días hemos reforzado nuestro sistema de sonido" recalcó Alejandra Jiménez, directora de Valparaíso Profundo ubicado en la escala Fischer, cerro Concepción.
Exitoso dúo
"Cordezza Guitar Dúo" está conformado por Magela Oquendo Romero y Luis Castro Donoso, la primera es una guitarrista concertista cubana radicada en Chile, licenciada con Diploma de Oro por la Universidad de las Artes de La Habana (2009) y con estudios de maestría en interpretación musical.
Magela ha perfeccionado su formación con destacados maestros y ha impartido clases y conferencias en diversas instituciones en Cuba, México y Chile.En tanto Castro es un guitarrista y docente chileno que se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo distinción máxima con el Concierto de Aranjuez.
Castro ha sido profesor en la misma universidad y en otras instituciones, destacando su labor en la formación de jóvenes músicos y en programas de perfeccionamiento docente.
Ambos cuentan con una amplia carrera musical que se plasmará en "Guitarreando, entre jardines y recuerdos" este sábado desde las 20.00 horas en el corazón de la escala de colores a la que se accede por Urriola o por la parte alta del cerro Concepción, por el pasaje Galvez.