Cárcel de Valparaíso lidera allanamientos en la zona
El Complejo Penitenciario alcanzó el 33,6% de los decomisos de armas blancas. En total, en la región se requisaron en lo que va del año 1.803 de estos elementos.
Estoques inquietantemente afilados y lanzas de más de un metro de largo, son solo algunos de los múltiples tipos de armas blancas que cada cierto tiempo afloran en las cárceles de la región en medio de los cientos de allanamientos que se realizan cada año en estos recintos penales.
De hecho, en lo que va de este 2025, un total de 1.803 de estos elementos cortopunzantes han sido decomisados, teniendo al Complejo Penitenciario de Valparaíso en el primer lugar, con el 33,6%. Le sigue el Centro de Detención Preventiva de Quillota, con el 32,7%.
En cuanto a las incautaciones de armas blancas por mes, en toda la región en enero se decomisaron 612, en febrero 615 y en marzo 576. En el caso de las incautaciones de teléfonos celulares, la unidad penal que tuvo el mayor número fue el Centro de Detención Preventiva de Quillota, donde se encontraron 199 aparatos, lo que representa un 40,7% del total regional. A este le sigue el Completo Penitenciario de Valparaíso, donde se decomisaron 128, lo que se traduce en un 26,2%.
En cuanto a las incautaciones de teléfonos celulares en toda la región por meses, en enero se registró la mayor cantidad de decomisos, con 197, en febrero hubo 124 y en marzo 167, completando un total de 488 móviles.
Los allanamientos, tanto ordinarios como extraordinarios, son parte del Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado. Los primeros, detalló el coronel Héctor Inostroza, director regional de Gendarmería, son lo que se tienen planificados anualmente, que son los allanamientos ordinarios. En tanto, los extraordinarios, "son por situaciones puntuales que puedan vulnerar la seguridad, como por ejemplo alguna riña, alguna detección de droga, entre otras cosas", agregó la autoridad.
El director de Gendarmería destacó además que durante el último trimestre se han aumentado los registros y allanamientos.
"Se han realizo 125 registros rutinarios y 175 extraordinarios. Esto nos lleva a poder requisar distintos elementos prohibidos, como son 12.500 gramos, aproximadamente, de distintas sustancias ilícitas y 488 aparatos celulares requisados a la población penal. Esto es un fiel reflejo del profesionalismo y esfuerzo que realiza día a día nuestro personal penitenciario", añadió.
Nuevo refuerzo
En los allanamientos desarrollados por los funcionarios de las distintas unidades penales en ocasiones son apoyados por Unidades de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP), contingente de la Dirección Regional y personal del Equipo de Canes Adiestrados (ECA). En este último caso, además de los ejemplares que actualmente existen para detectar droga, recientemente se sumó la llegada de una perra especializada en la detección de teléfonos celulares, que es la primera en la región. Se llama O'Neill, está en periodo de aprendizaje y adaptación y detecta el litio de las baterías de estos equipos móviles.
1.803 estoques y lanzas han sido incautados este año en recintos de la región. El 33,6% corresponde al penal porteño.