Ministerio Público confirmó nueva víctima en causa por tragedia del 2F
La fiscal Claudia Perivancich indicó que se sumó el fallecido 137 al listado. Se trata de una persona que murió en su tratamiento hospitalario.
Nuevos antecedentes se suman a la causa penal por el megaincendio y que tiene actualmente a siete imputados por esta tragedia ocurrida el 2 y 3 de febrero de 2024. En esta ocasión se trata de la incorporación de una nueva víctima fatal al listado con el cual se mantenía trabajando el Ministerio Público, por lo que ahora se trata de 137 fallecidos por los cuales la Fiscalía buscará lograr condenas.
La información acaba de ser confirmada por la fiscal regional Claudia Perivancich, quien explicó que existe una audiencia pendiente en esta causa en la cual se debe materializar la corrección en el número de fallecidos.
"Teníamos 136 fallecidos, pero hemos debido sumar uno más, que es una persona que fallece posteriormente durante su tratamiento hospitalario, por eso necesitamos extender la investigación para considerar la pérdida de esa vida humana también", detalló la persecutora.
A raíz de aquella corrección e incorporación de los antecedentes sobre esa víctima fatal, será necesario ampliar los plazos originales de la investigación para incorporar esa formalización.
Aquella audiencia y los tiempos se están definiendo durante estos días, acotó la fiscal. "Eventualmente creemos que alguno de los intervinientes está pidiendo una revisión del plazo establecido por el tribunal y eso también se va a debatir, entendemos, en fecha próxima", agregó.
Línea de acción
Cabe recordar que a mediados de marzo pasado la fiscal Perivancich informó de la separación de las investigaciones por el megaincendio en dos y así se sumó la línea para determinar las eventuales responsabilidades de autoridades durante la emergencia de febrero de 2024. Esta última liderada por la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía, encabezada por el fiscal Claudio Rebeco.
A poco más de un mes de aquella separación, Perivancich informó que se encuentran definiendo una línea de acción a propósito de esa separación. Esto, además luego de haberse reunido con varios querellantes, quienes en esas instancias también han solicitado diligencias.
De hecho, nuestro medio a comienzos de esta semana informó que el abogado Felipe Olea, representante de familiares de víctimas fatales de Viña del Mar y Quilpué, pidió que se citen a declarar a más de cuarenta autoridades, entre ellas el Presidente Gabriel Boric; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la exministra del Interior, Carolina Tohá; la exdelegada presidencial regional, Sofía González, y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.
Tomando en cuenta el estado de la causa y estas solicitudes hechas por los querellantes, Perivancich informó que se va a trazar un itinerario de diligencias.
"Vamos a comunicarlas como corresponde en el marco del desarrollo de la investigación, eventualmente en reuniones que sostengamos en la medida que nos solicite el querellante (...", finalizó la fiscal regional.