Quilpué: Liceo Artístico Gronemeyer en alerta
Comunidad educativa apunta al llamado a concurso de director y que bases ponen en peligro proyecto. Corporación Municipal entrega "certeza".
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
El Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, establecimiento público tradicional, fundado en 1947 y dirigido durante más de dos décadas por el profesor Guillermo Gronemeyer quien dejara una huella humanista, hoy vive incertidumbre.
Así lo considera su comunidad educativa, cuyos integrates a través de un comunicado expresaron "gran preocupación". Esto debido al llamado a concurso de director o directora para los próximos cinco años, "que inició la nueva administración municipal dirigida por la alcaldesa Carolina Corti y que lleva operativamente adelante la exseremi de educación Patricia Colarte", se lee.
Y apuntan: "Apenas llegada la nueva administración, en febrero se convocó a concurso de directores titulares a 18 establecimientos educacionales estando ad portas del traspaso de los establecimientos municipales al Servicio Local de Educación Pública (Slep) el 1 de enero del año 2026".
De allí que para sus miembros colegiados, "esta situación ha puesto en tensión la vida interna del liceo: las bases del concurso no hacen mención en ningún momento al proyecto educativo artístico, instalando la duda de los parámetros con los que el Servicio Civil a cargo del proceso de búsqueda y selección del nuevo director o directora, puede definir un perfil coherente con el proyecto educativo artístico que cumple 11 años de su inicio", manifiestan.
Concluyen que: "Las bases del concurso (…)no permiten asegurar un perfil directivo adecuado". Además solicitan a la alcaldesa de manera formal "que desestime el proceso del concurso y lo baje por las graves falencias en sus bases y por poner en peligro el proyecto educativo".
Preocupación y certeza
El concejal (FA) Francisco Villegas, señaló que le "preocupa el concurso directivo de nuestro Liceo Guillermo Gronemeyer al no considerar su calidad de liceo artístico".
A su juicio, el proyecto educativo debería ser "un sinónimo de orgullo comunal y ser defendido como parte de nuestro patrimonio y tradición". Y avaló: "Creo que no se valoró que Quilpué cuente con uno de los 37 liceos artísticos a nivel nacional".
De allí que para el edil, "pareciera que las autoridades actuales buscan transformar la gestión educativa en un modelo estandarizado que no da espacio a nuestras tradiciones y patrimonio". Por esto mismo, dijo, "solicité se evalúe retrotraer este concurso, hasta que se asegure la idoneidad del perfil para continuidad de este hermoso proyecto educativo".
En tanto, Patricia Colarte, secretaria general de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ) afirmó: "Queremos entregar tranquilidad y certeza a toda la comunidad educativa, especialmente a quienes forman parte de este establecimiento educacional".
Y explicó: "Los concursos para la selección de directores se rigen estrictamente por la normativa de Alta Dirección Pública (ADP) incorporada al Estatuto Docente mediante la Ley 20.501. Este sistema asegura procesos basados en la transparencia, el mérito profesional y el respeto a proyectos educativos de cada establecimiento".
En este contexto, subrayó Colarte, "uno de los criterios claves para la selección de candidatos es la compatibilidad con el sello y el proyecto educativo del Liceo. Rechazamos de manera categórica cualquier interpretación que sugiera una amenaza a la continuidad del enfoque artístico del establecimiento".