Traficantes usaban a club deportivo como fachada para la venta de droga
La agrupación delictiva operaba en Quilpué y alrededores e incluso transportaban las sustancias en los mismos vehículos en los cuales trasladaban a niños a encuentros de fútbol. 14 personas serán formalizadas hoy.
Un fuerte golpe para decenas de familias que lo único que deseaban era que sus niños pudieran alcanzar el sueño de dedicarse al fútbol, significó la desarticulación de una banda delictiva que operaba en la región y que precisamente usaba como fachada un club deportivo de Quilpué para traficar droga.
Sin conocer para nada los verdaderos intereses que había detrás, confiaban a sus retoños a los líderes de la supuesta agrupación deportiva , sin sospechar que incluso en ocasiones cuando se viajaba en buses a eventos deportivos junto con ellos iban también las sustancias ilícitas.
En total, tras allanamientos simultáneos desarrollados por más de 140 efectivos de Carabineros del OS7 y Gope durante la madrugada de este lunes 21 de abril en 12 inmuebles ubicados en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, se detuvo a 18 sujetos. Sin embargo, de ellos 14 (uno de nacionalidad extranjera) serán formalizados hoy por ser parte de esta organización delictiva. Los otros quedaron apercibidos, ya que con los antecedentes que se tienen hasta el momento en el marco de la investigación no tendrían vinculación con la banda.
Tras ser aprehendidos, la detención se amplió hasta hoy en orden a la considerable cantidad de antecedentes que están siendo recabados. De esta forma, hoy en el Juzgado de Garantía de Quilpué serían formalizados por los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita, tenencia ilegal de armas y munición, disparos injustificados, así como homicidio frustrado a carabinero de servicio.
En relación a esta última imputación, el coronel Jorge Guaita, prefecto de de Marga Marga, detalló que "al hacer ingreso personal especializado, Gope específicamente, uno de los sujetos hace uso de un arma y dispara contra el personal. Afortunadamente esta persona es inmediatamente detenida y no hay ningún carabinero lesionado".
Durante estos allanamientos además se incautaron más de 27 kilos de clorhidrato de cocaína, 548 pastillas de éxtasis, diferentes armas de fuego, municiones, 11 vehículos de alta gama, un chaleco antibala y dinero en efectivo, entre otros elementos.
La desarticulación de esta banda, cuya estructura central estaba compuesta por un clan familiar, implicó un proceso investigativo que se inició hace un año. En relación al modus operandi de la banda, la fiscal regional Claudia Perivancich detalló que "hay elementos fundantes de la existencia de una suerte de fachada de una actividad que aparentemente era lícita, como el desarrollo de un conjunto de actividades propias de un club deportivo (...) y que por medio del uso de buses y otros medios de transporte, en realidad lo que se estaba escondiendo era el tránsito ilegal naturalmente de esta sustancia ilícita desde el norte del país hasta el centro para proceder a su distribución".
En el desarrollo de este año de investigación también se logró detectar que los miembros de la banda usaban además un bazar de barrio para la comercialización de sustancias ilícitas.
Sobre el tiempo de trabajo que tomó la investigación para lograr la desarticulación de la banda, la seremi (i) de Seguridad Pública, Paula Gutiérrez, dijo que "este procedimiento ha durado más de un año y eso demuestra que requiere tiempo de análisis pero que demuestra también la efectividad en la cantidad de detenciones, la cantidad de allanamientos que se han realizado en tres comunas de la Región de Valparaíso y, por supuesto, que saca de circulación una serie de armas que se pueden estar utilizando incluso para otros delitos".
El delegado presidencial regional Yanino Riquelme, señaló que están analizando hacerse parte en esta causa mediante alguna querella.
Quien también se refirió a la desarticulación de la banda que operaba en su comuna fue la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, quien incluso aseguró que fue amenazada a través de redes sociales por un sujeto que está entre los detenidos para que "no siguiera investigando".
11 vehículos, principalmente de alta gama, fueron incautados durante los allanamientos.