El proyecto del Guillermo Rivera ahora apunta al título nacional
Los burreros hicieron historia al coronarse como el mejor elenco amateur de la región. Hace cuatro años se cimentó la idea de traer la "orejona" hasta Valparaíso.
Nicolás Arancibia Bórquez
Hace aproximadamente cuatro años, el Club Guillermo Rivera de cerro Yungay vivió un duro proceso institucional. Producto de la pandemia y sus repercusiones tanto sociales como económicas, gran parte de los históricos dirigentes del equipo cuya sede está en calle Basilio Rojas debieron soltar las riendas de la institución.
En medio de esa incertidumbre, un grupo de amigos nacidos y criados en ese mismo barrio, liderados por Patricio Barrera, decidieron comenzar a cimentar un proyecto deportivo que permitiera solventar al club y al mismo tiempo llevarlo a la gloria dentro de la cancha. Todo este esfuerzo se tradujo en un hito histórico para la escuadra burrera, la que el domingo pasado obtuvo por primera vez en su historia la Copa de Campeones de la Asociación Regional de Fútbol Amateur de Valparaíso.
"Hace ya un buen tiempo que con un grupo de amigos intentamos darle un vuelco al equipo. Yo toda la vida he sido de este barrio y de este club, y siempre he dicho que me saco el sombrero con los dirigentes antiguos, porque mantuvieron viva a nuestra institución y no es nada de fácil trabajar en un club deportivo cuando se autogestiona, porque es poca la gente que apoya económicamente y mucha la que critica desde fuera", cuenta Barrera, quien hoy es presidente de un elenco porteño que antes solo había llegado a la ronda de los 16 mejores en la Copa de Campeones y que ahora puede lucir con orgullo el trofeo en sus vitrinas.
"Estamos felices, con el corazón llenito y orgullosos de la gente del barrio, de todo cerro Yungay y de todos quienes conforman nuestra institución", añade el timonel del Guillermo Rivera, reflexionando además que "el fútbol amateur trabaja solo en base a autogestión y autofinanciamiento, a no ser que postulemos a algún tipo de fondo cuyos recursos puedan ir destinados al club. Nosotros vivimos gracias a las actividades que se realizan en la propia institución, yo como persona natural también me hago cargo de muchos gastos, pero al final es todo autogestión y amor que uno le tiene a la camiseta, así que varias veces hay que sacar plata del bolsillo para poder llevar al equipo a este nivel".
El domingo por la noche, los burreros tuvieron una íntima cena de celebración tras el encuentro en el que derrotaron por uno a cero a Unión Glorias Navales en el Estadio Lucio Fariña de Quillota ante un impresionante marco de público.
En ese sentido, Barrera reconoce que "la municipalidad de Valparaíso nos ayudó con el movimiento de hinchas y de adultos mayores que tenemos en el club para la semifinal y la final del torneo, que es algo que agradecemos un montón, porque han sido un apoyo súper valioso, ya que esos dos partidos fueron en Quillota y obviamente no toda la gente tenía para viajar".
De cara a a lo que se avecina, el dirigente apunta a la Copa de Campeones Nacional, detallando que "tenemos el cupo asegurado para el torneo del 2026, y para eso esperamos que la gente de Valparaíso nos pueda cooperar todavía más, porque una copa nacional implica mucho más gasto que una regional. Creo que va a ser en Antofagasta, y trasladar a todas las personas que trabajan en el club implicará un esfuerzo gigantesco, así que esperamos el apoyo de las empresas, del municipio, del gobernador y todos los porteños. Queremos ir por ese título nacional, nuestra idea siempre va a ser dejar el nombre de Valparaíso en lo alto".
Apuntar a lo más alto
El plantel burrero que logró levantar la "orejona" del fútbol amateur cuenta con un nombre conocido por todos en Valparaíso. Jefferson Castillo, exjugador profesional formado en Santiago Wanderers, vivió su primera experiencia en el fútbol amateur esta temporada, la que culminó levantando la Copa de Campeones.
"Estamos felices, pero no solo por nosotros, sino que por la gente que nos apoyó siempre. Al final todo Valparaíso estaba pendiente del equipo, porque aparte se dio esta final, entre comillas, de Valparaíso contra Viña, así que estamos felices de haberle dado una alegría a los porteños, porque además el partido se realizó sin ningún tipo de incidente, solo hubo fútbol y la gente lo pasó bien", sostiene el "rata".
El oriundo de Playa Ancha reconoce además que "yo quería vivir la experiencia del fútbol amateur, esa fue una de las razones por las que vine al Guillermo Rivera, acá desde el primer día nos planteamos como objetivo quedarnos con la Copa de Campeones, que es un trofeo que varios de estos chicos llevaban muchos años buscando, y yo tuve la suerte de que lo pude conseguir al primer año".
El mediocampista, finalmente, asegura estar completamente alineado con la nueva meta del club, que es ir por el título nacional, indicando que "si bien estamos recién asimilando que fuimos campeones, por supuesto que ahora vamos a apostar por ser el mejor cuadro el fútbol amateur de Chile. Ese es nuestro siguiente gran desafío, además que también estamos peleando el torneo del 2024 de la Asociación Osmán Pérez Freire, así que la idea es siempre apuntar a lo más alto".
"Tenemos el cupo asegurado para el torneo nacional, y para eso esperamos que la gente de Valparaíso nos pueda cooperar todavía más".
Patricio Barrera, presidente de la institución
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl