Fin de semana XL: todo apunta a que se superará el 76% de ocupación
Hasta ayer, según registros de Carabineros, ya habían ingresado 33.065 vehículos a la región. Asimismo, más de siete mil personas habían traspasado la frontera.
Según información proporcionada por la Siat de Carabineros, hasta la mañana de este viernes más de 33 mil vehículos ya habían ingresado a la región de Valparaíso a propósito del fin de semana "XL" y las bondades turísticas que ofrece la zona,
Al respecto, el teniente Herbyns Morales, oficial investigador de la unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito y Carreteras Valparaíso, informó que "se ha registrado un ingreso de 33.065 vehículos y 15.527 vehículos han salido dela región por la Ruta 68. Al momento, no se han registrado siniestros viales con resultado de víctimas fatales".
Sin embargo, subrayó que, "se recomienda a los conductores conducir atentos a las condiciones del tránsito del momento, a desplazarse a una velocidad razonable y prudente, respetando los límites de velocidad y en caso de ser necesario, que la velocidad de desplazamiento sea la que permita controlar los vehículos en situaciones de emergencia".
A los pasajeros, en tanto, "se le insta utilizar los cinturones de seguridad y que los mejores de edad hagan uso de los sistemas de retención infantil".
Turismo
Desde la vereda turística, Marcela Pastenes, gerente general Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, aseguró que los primeros resultados hacen presumir que se superarán las tasas de ocupación obtenidas el año 2024 en esta misma fecha.
"A mediados de esta semana ya alcanzábamos un nivel de reserva hotelera de un 63% a nivel regional, que ha ido en aumento durante estos días impulsados por las reservas de último minuto y la llegada de turistas argentinos, que siguen aprovechando el tipo de cambio favorable para realizar compras en el comercio local", explicó Pastenes, quien destacó que "tenemos una oferta atractiva y muy variada de panoramas durante estos días para recibir a quienes nos visiten, por lo que esperamos superar el 76% de ocupación alcanzada el año pasado".
Ahondando en las reservas, la gerente detalló que "un dato relevante es que destinos como el Litoral Ritoque - Los Molles ya registraban reservas del 83%, seguido por Olmué-La Campana con un 77%".
Por otro lado, "Viña del Mar-Concón alcanzaba un nivel de reservas del 65%, lo que demuestra una diversificación creciente en las preferencias de viaje dentro de la región".
Considerando lo anterior, "desde el sector valoramos positivamente estos resultados. El feriado de Semana Santa ha demostrado ser una fecha estratégica para atraer visitantes, dinamizar la economía local y seguir posicionando a la región como un destino turístico competitivo, diverso y con actividades durante todo el año".