Región sería el principal destino turístico para este fin de semana XL
Según informaron desde Sernatur, Valparaíso será la principal receptora de viajes a nivel país. Estiman que ocupación hotelera superará el 70%.
Entusiasmado y con altas expectativas está el gremio turístico de nuestra región, luego de que Sernatur confirmara que Valparaíso se proyecta como el principal destino turístico de viajes para el fin de semana largo de Semana Santa.
En detalle, según refieren las cifras, a nivel nacional se proyectan entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes totales con pernoctación, es decir, entre un +25,5% y +49,2% más que en el mismo feriado de 2024: en este escenario, la Región de Valparaíso se ubica como la principal receptora, con 25,7% del total país, equivalente entre 311.694 y 370.652 viajes recibidos.
Además, entre las comunas más visitadas a nivel nacional se destacan El Tabo, Viña del Mar, El Quisco y Algarrobo.
Al respecto, la directora regional (s) de Sernatur, Pamela Venegas, comentó que "se nos viene el primer fin de semana largo de este año 2025, y nuevamente la Región de Valparaíso se proyecta como el principal destino turístico, con una marcada preferencia de los destinos costeros, aunque sabemos que muchos visitantes se trasladan también hacia la zona interior".
Y "al igual que durante la pasada temporada estival", precisó Venegas, "se anticipa una masiva llegada de turistas argentinos por el Paso Los Libertadores, los que podrían alcanzar entre los 7 mil y 9 mil ingresos diarios".
Sumando cifras a estas proyecciones, Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, recordó que "el año pasado tuvimos una ocupación hotelera superior al 70% y para este año esperamos que esto siga subiendo, dado, principalmente, por la cantidad de argentinos que se espera que crucen por el paso fronterizo Los Libertadores: durante el año pasado en Semana Santa cruzaron alrededor de 43 mil argentinos y esperamos que en todo abril de este año crucen alrededor de 250 mil.
Clásica fogata
En cuanto a las actividades que ofrecerá la región para este wikén, la que sin duda atraerá visitantes será la clásica "Fogata del Pescador" de Caleta El Membrillo: cerca de cuatro mil merluzas fritas prometen deleitar a los porteños, como también a los turistas.
Para los interesados en esta actividad, cabe consignar que esta se realizará el día sábado 19 de abril a partir de las 15 horas.
"La entrada a este evento sale 4.000 pesos y consiste en la misma pescadita que se van a servir. Viene una pescada, un pan y un vaso de vino. Nosotros trabajamos para la comunidad, para el turismo de Valparaíso y por lo mismo pedimos la convocatoria a este evento", invitó Mario Caverlotti, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, por su parte, expresó que, "la idea es que puedan venir y participar, porque no solamente tenemos esta actividad, sino que también está la quema del Judas que es algo que sucede, al parecer, en muy pocos lugares de Chile y uno de esos es la comuna de Valparaíso. Tenemos el viernes el viacrucis de Placeres que se realiza en unos de nuestros cerros emblemáticos y que lleva muchos años realizándose por la propia comunidad". J'