"Todavía hay mucho estigma, me han tratado mal en redes sociales"
Además de crear contenido erótico, la periodista playanchina imparte talleres presenciales para mujeres mayores de 40 años, promoviendo la reconexión con el deseo y la sensualidad como forma de bienestar.
Valentina Marticorena - La Estrella de Valparaísio
Arsmate, la plataforma chilena de contenidos para adultos más popular de los últimos años, realizó su gala anual con una convocatoria que reunió lo mejor del entretenimiento erótico local.
El evento, conocido como los Arsmate Awards, celebró una noche cargada de moda, música y humor, premiando a las figuras más destacadas de la industria. Entre ellas, la porteña Susana Barrientos, quien fue nuevamente reconocida con el premio a "Mejor Creadora MILF", consolidando así su presencia en la escena por segundo año consecutivo.
La ceremonia, conducida por los reconocidos animadores Julio César Rodríguez y Diana Bolocco, ofreció una puesta en escena de alto nivel. Incluyó un desfile al estilo de las pasarelas de Victoria's Secret, con modelos de diversos tipos de cuerpos, luces y vestuarios llamativos que capturaron las miradas. Además, el público disfrutó de una variada propuesta artística que abarcó música en vivo de destacados exponentes del género urbano e intervenciones de humor que aportaron entretención a la jornada.
Este 2025, la periodista porteña Susana Barrientos, conocida en la plataforma y en redes sociales como "Susy Oficial", volvió a recibir el premio a "Mejor Creadora MILF", que hace referencia a una mujer con hijos que es atractiva y considerada deseable sexualmente.
Desde Valparaíso, la profesional ha sabido combinar su trayectoria en comunicaciones con la creación de contenido erótico, el activismo a favor del empoderamiento femenino y la realización de talleres presenciales para mujeres mayores de 40 años. También reflexiona sobre este nuevo reconocimiento, los prejuicios y la importancia de recuperar el erotismo como herramienta de autoconfianza.
-¿Cómo fue este año el proceso de elección en los Arsmate Awards?
- Este año fue distinto. Antes había un jurado, gente del espectáculo como Ricardo Oyarzún, un destacado diseñador chileno que evaluaban nuestro contenido. Ahora, en cambio, premiaron a varias creadoras por categoría. Éramos unas seis o siete, entre ellas Anita Alvarado y Marcia, que ganó en 2022. Lo hicieron así para democratizar el premio, porque en la plataforma hay más de 150 mil creadoras en Chile.
-¿Se esperaba volver a ganar?
-No, para nada. Al evento invitaron a más o menos 600 de los creadores, entonces cuando me entrevistaron en la gala pensé: "Ya me premiaron el año pasado, ¿cómo me lo van a dar otra vez?". Pero me nombraron de nuevo. Fue una sorpresa bonita, y además motiva mucho seguir creando.
-¿Qué representa para ti este reconocimiento?
- Me hace sentir muy valorada. Desde que entré a Arsmate en 2022 he recibido mucho apoyo de la plataforma. La gerente comercial me ha invitado a participar en videoclips, en inauguraciones; estuve en la primera gala bailando pole dance, siempre me han invitado a programas con Julio César, con Salfate, también estuve en Radio ADN conversando. Siempre están pendientes de potenciar a sus creadoras de contenido.
- ¿Siente que usted representa a Valparaíso y a la mujer porteña al ganar este premio?
- De todas maneras. Yo con la camiseta puesta por Valparaíso. He vivido acá siempre, estudié en la UPLA, periodismo, así que para mí es maravilloso que puedan también poner el ojo e invitar a alguien de acá. Me invitan a los programas desde Santiago para que vaya, ha sido súper. Yo lo valoro mucho.
- ¿Le ha tocado enfrentar prejuicios por esta decisión?
- Sí, todavía hay mucho estigma. Me han tratado mal en redes sociales, incluso mi hija ha escuchado cosas en el colegio. Pero yo digo: esto es para adultos, es legal, y ayuda a muchas mujeres a tener otra fuente de ingresos. Me ha tocado ver a mujeres que no podían salir a trabajar porque tenían hijos y encontraron aquí una opción. En mi caso fue más bien un tema de fantasía personal -obviamente ligado al dinero también, eso es importante, no lo puedo negar-, pero fue algo que quise explorar desde ese lugar.
- ¿Cree que todavía hay muchas mujeres que no se atreven a explorar su sensualidad?
- Muchísimas. Me dicen: "Soy tu alumna, me encantaría ir a tu taller, pero me da vergüenza". Por eso me he aliado con otras mujeres, como terapeutas y coachs, para hacer de esto una experiencia más emocional e integral. No es una clase de baile, es un espacio de sanación.
- ¿Qué les diría a las mujeres mayores de 40 que tienen miedo de reconectarse con esa parte?
- Que se atrevan. Que van a sentir vergüenza al principio, sí, pero que vale la pena. Van a estar rodeadas de otras mujeres que sienten lo mismo. En mi último taller de fitness erótico participaron dos mujeres mayores de 60, y fue hermoso. Todas pueden moverse, sentirse vivas, sensuales. No hay edad para eso.
"Esto es para adultos, es legal, y ayuda a muchas mujeres a tener otra fuente de ingresos".
Susana Barrientos, creadora de contenido en Arsmate