Anuncio congelado:¿Qué pasa con la demolición de los mausoleos narco?
Pese a que a mediados de 2023 partió la destrucción de estos memoriales en el país, en la Región de Valparaíso ninguno ha sido destruído.
Gran expectación y un alto entusiasmo entre las autoridades que trabajan en torno a materias de seguridad dejó el anuncio del Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública de 2023 sobre la demolición de mausoleos narco. De hecho, en agosto de ese año la entonces delegada presidencial regional Sofía González confirmó que en un plazo de dos semanas se comenzaría a concretar la destrucción de estos memoriales en la zona, luego que previamente el otrora subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, lo dijera.
Sin embargo, a casi dos años de aquello, ningún mausoleo narco ha sido demolido en la zona, lo que sí a ocurrido en la Región Metropolitana y Rancagua.
En julio de 2023 La Estrella ya dio cuenta de un catastro preliminar, con información de Carabineros y de la Delegación Presidencial Regional, que identificó la existencia de 17 de estos símbolos de la narcocultura.
Luego, esta última entidad subió a 22 la cantidad de aquellos memoriales. Si en ese entonces ya existía información de estos, entonces ¿por qué no han sido destruídos todavía?
En conversación con nuestro medio, el delegado presidencial regional Yanino Riquelme reconoció que están poniendo pie en el acelerador en esta materia y el cual -aseguró- desde su llegada al cargo están retomando con especial atención. La autoridad reconoció que es un proceso "que no es muy fácil".
En ese sentido, indicó el delegado, "tiene varios pasos, principalmente a raíz de lo que hay que generar una especie de proyecto que lo toma la Subdere como coordinación, como liderazgo".
Previamente ya se definió la priorización de demoliciones en Valparaíso y Viña del Mar. Riquelme adelantó que impulsarán el comienzo de estas demoliciones en Valparaíso.
Considerando aquello, con los municipios se debe trabajar en proyectos para dar uso a los espacios intervenidos, como por ejemplo, instalando parques o plazas, para que no vuelvan a ser tomados por las bandas narco.
En el caso de Valparaíso, dijo Riquelme, "estábamos esperando que se instalara la nueva alcaldesa, ya lo hemos conversado con el equipo de ellos y vamos a empezar a retomar porque tenemos identificados (los mausoleos y su ubicación)", acotó Riquelme. Sobre la cantidad actual de estos memoriales y su ubicación, no se entregó nueva información, porque se está manejando como información reservada por motivos de seguridad, argumentaron desde la Delegación Presidencial Regional.
Sin embargo, el delegado planteó que se ha hecho una revisión acuciosa de los catastros, para depurar la información de cuáles realmente están identificados como mausoleos narco.
"Hay animitas de distinto tipo, asociadas, pero mausoleos narcos como tal, que es lo que vemos en la televisión, donde además se detecta droga y cosas por el estilo, en realidad lo que aquí en la región que está definido son bastante pocos", aseguró, junto con señalar que en los próximos meses se podría comenzar a actuar.