Viñamarina que creó calzado para pedalear es reconocida en Bilbao
Carla Peirano fundó Libertad Avenue poco antes del inicio de la pandemia, por lo que el reconocimiento que le dio el ayuntamiento de Bilbao es para ella un aplauso al trabajo bien hecho y un homenaje a la capacidad de adaptación y superación. Aquí parte de su historia.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
En el marco de la sexta edición del Reconocimiento a Mujeres Migradas Bilbaínas, el Ayuntamiento de Bilbao distinguió a mujeres migrantes que han destacado por su aporte a la vida social, económica y cultural de la ciudad. Entre ellas, estuvo la viñamarina Carla Peirano Figueroa, fundadora de Libertad Avenue, quien fue nominada en la categoría Empresa, en reconocimiento a su innovación en el diseño de calzado para ciclistas y su resiliente camino en el mundo del emprendimiento.
El evento, impulsado por el área de Derechos Humanos, Convivencia, Cooperación e Interculturalidad del Consistorio, junto con el Consejo Local de Inmigración y la Consultoría Sortzen, busca visibilizar el impacto y la contribución de las mujeres migrantes en la capital vizcaína.
"Vuestras historias son un testimonio vivo de la fuerza, la resiliencia y el poder de la diversidad", destacó el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, durante la ceremonia.
Para Peirano, el reconocimiento va más allá de un galardón. "Este premio no es solo un diploma que poner en la pared. Es, ante todo, una invitación a reconocer el trabajo realizado hasta ahora. En muchas ocasiones, he tenido que decidir entre seguir el camino marcado o tomar rutas inciertas. Haber confiado en mi intuición me ha permitido llegar hasta aquí", reflexionó la emprendedora.
Libertad Avenue nació justo antes de la pandemia, y ha sabido superar obstáculos con resiliencia y compromiso.
"Este reconocimiento no es solo un aplauso al trabajo bien hecho, sino también un homenaje a esa capacidad de adaptación y superación que tantas veces es invisible", agregó Peirano.
Calzado para ciclistas
Carla Peirano es oriunda de Viña del Mar pero hace casi una década decidió iniciar una travesía que ha incluido lugares tan diversos como Brasil, India, Italia y España.
"Ya son ocho años viviendo en Bilbao. Después de haber vivido en Brasil, regresamos a Pamplona, ciudad de donde es mi marido, Juan. Sin embargo, nunca me adapté del todo, ya que necesitaba una ciudad más grande y metropolitana. Bilbao se presentó como una excelente alternativa: tiene un aeropuerto que funciona bien, está bien comunicada, ofrece una agenda cultural muy interesante y, además, brinda más oportunidades para desarrollarme profesionalmente", comenta sobre su última década.
Desde niña, Carla reconoce ser una asidua usuaria de la bicicleta, no sólo por lo sustentable de este medio de transporte sino por la sensación de libertad que brinda pedalear por la ciudad.
Fue entonces de la propia experiencia de donde nació la idea de crear un calzado que no sólo fuera cómodo, resistente y estéticamente atractivo, sino que también ecológicamente sustentable: así surgió Libertad Avenue.
"Un día, pedaleando, pensaba en cómo reparar unos zapatos que estaban nuevos pero tenían la suela gastada. Unos zapatos preciosos, pero destinados a la basura. Y pensé en mi padre y dije: haré zapatos que se puedan reparar una y otra vez para disfrutarlos hasta que te canses de pedalear. Así nació Libertad Avenue", cuenta Carla del origen de su emprendimiento.
Luego del calzado vinieron los accesorios, todos adaptables para la bicicleta y elaborados con 6 cafracterísticas claves: reutilizable, ecológico, reparable, hecho a mano, reflectante y ergonómico.
Cambio profundo
Aprovechando el impulso que le brinda este reconocimiento, la emprendedora anunció que su empresa está a punto de implementar un cambio profundo en su modelo de negocio, dando un paso más allá en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
"No solo se trata de hacer lo mismo de manera más eficiente, sino de cuestionarnos cómo podemos ser más responsables, innovadores y coherentes con el mundo en el que vivimos", enfatizó.
Entre los cambios que implementará se cuenta una línea de productos gráficos, como cuadernos, cuadros y artículos de decoración alusivos al mundo del ciclismo, especialmente el ciclismo urbano. Además, lanzará una línea de ropa, incluyendo poleras y polerones 100% de algodón orgánico. La fundadora de Libertad Avenue sostuvo que este es "solo un nuevo punto de partida, con la convicción de que el impacto de su trabajo seguirá creciendo y generando inspiración para otras mujeres en el camino del emprendimiento".
8 años lleva Carla viviendo en Bilbao. El ayuntamiento de esta ciudad del norte de España la distinguió.