Jefes del Cuerpo de Bomberos se someten a test de drogas
Su aplicación, que se enmarca en el lanzamiento de un protocolo íntegro relacionado a la materia, comenzó este martes, ocasión en la que los altos líderes de la institución se sometieron a este prueba. "Tenemos una partida de cerca de 300 exámenes", detalló comandante Vicente Maggiolo.
Con la presencia del presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, e intentando mantener el sello pionero que posee el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, el CBV levantó por vez primera un protocolo íntegro relacionado a la aplicación de test de drogas.
En concreto, según explicaron desde la institución, la prueba voluntaria tiene por objetivo velar por la transparencia que hoy requiere la ciudadanía -a propósito, en parte, de los golpes que ha enfrentado la institución en términos de confianza tras el megaincendio del año 2024-, como de igual manera velar por la seguridad de la población, como también de los propios voluntarios.
La medida, en detalle, es una determinación adoptada en el Directorio General del CBV enfocándose, en una primera instancia, en quienes conforman la estructura de decisión y conducción de la institución, para luego avanzar de manera progresiva en la aplicación del protocolo en el resto de los voluntarios.
Así, el test, que fue aplicado la jornada de este martes en la Ciudad Puerto, permite detectar cinco tipos de drogas -anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, opiáceos y marihuana- mediante la orina.
En ese sentido, cabe consignar que su aplicación se realiza bajo supervisión del departamento Médico de la institución y los resultados se manejarán bajo confidencialidad entregando el acompañamiento necesario, en caso de que corresponda.
"Hoy día nos dan nuevamente un ejemplo de lo que hay que realizar", valoró el presidente Juan Carlos Field, quien recalcó que "lo más importante es que nosotros somos servidores públicos y debemos estar siempre prestos con todos nuestros sentidos en poder dar un servicio de calidad".
¿recuperar confianzas?
Aprovechando la instancia, surgió la duda si esta será una -de las tantas- estrategias que están consolidando desde Bomberos con el objetivo de recuperar confianzas y elevar los estándares institucionales tras la emergencia suscitada el año pasado.
Al respecto, el superintendente José Manuel Esposito indicó que "el megaincendio a nosotros en particular nos golpeó duro, pero todo este tipo de acciones van más allá del megaincendio, ya que es algo que nosotros como institución debemos realizar".
"Es decir", agregó, "independiente que el megaincendio para nosotros fue un punto de inflexión y nos golpeó duro, esto institucionalmente a nosotros como Cuerpo de Bomberos de Valparaíso nos dijo, 'este es el camino, ya lo tenemos trazado y en nuestro periodo de mandato que dura dos años, 2025-2026, vamos a tratar de cumplir todo lo que nosotros creemos que para el Cuerpo de Bomberos lo va a hacer subir un peldaño'".
A propósito de esto y al ser consultado por los exámenes psicológicos de ingreso, el jefe bomberil informó ques "hoy día -aquello- nos deja tranquilo, porque estamos en un proceso psicológico que se viene ya realizando hace un año atrás, donde han pasado todos los aspirantes que ingresaron a Bomberos y donde hoy día la Compañía (13ª) que estaba en receso, y que ahora se reactivó, pasó primero por un acompañamiento psicológico y ahora por una evaluación psicológica".
300 exámenes
Finalmente, en el marco de la aplicación del test, el comandante Vicente Maggiolo señaló que "creo que hemos dado un tremendo paso. La idea es traspasar lo que estamos haciendo hacia las bases del Cuerpo de Bomberos y con esta transparencia decirle a la ciudadanía que Bomberos Valparaíso siempre va a estar con ustedes de la mejor manera".
Ahondando en los detalles, "tenemos una partida de cerca de 300 exámenes, por lo tanto, son los que vamos a tomar aleatoriamente a la contingencia bomberil (...). Aquí está la premisa del que nada hace, nada teme, por lo tanto, todos tenemos que dar este paso", precisó Maggiolo.
"Lo importante no somos nosotros, lo importante es Valparaíso… que la ciudad tenga confianza en sus bomberos", concluyó.
5 tipo de drogas permite detectar el test de orina: anfetaminas, benzodiazepinas, cocaína, opiáceos y marihuana.