Almirón modificará la defensa alba para recibir mañana a Fortaleza
Mauricio Isla y Alan Saldivia serán los principales cambios respecto al último partido contra Wanderers, que hará el DT de Colo Colo para el duelo copero.
Jorge Reyes Patuelli
Colo Colo vivirá mañana su segundo duelo de Copa Libertadores, pero el primero en el Estadio Monumental este 2025. El conjunto de Jorge Almirón recibirá a un peligroso Fortaleza, con tres cambios importantes respecto al último partido jugado por Copa Chile ante Santiago Wanderers.
A las 20:00 horas, la pelota rodará por el pasto de Macul. En esta Libertadores, los albos vienen de un complicado y luchado empate por 3-3 ante Atlético Bucaramanga en Colombia, y mañana recibirán a un complicado conjunto brasileño con la misión de sumar de a tres.
Por lo mismo, Almirón hará algunos cambios respecto al duelo jugado por Copa Chile contra Wanderers el pasado domingo, cuando empataron sin goles. Según radio Cooperativa, el técnico argentino haría el ingreso de Brayan Cortés por Fernando De Paul en el arco, además de que Mauricio Isla y Alan Saldivia harían lo mismo por Óscar Opazo y Emiliano Amor, respectivamente, en la zaga.
De esta forma, el Cacique formaría con Cortés; Isla, Saldivia, Sebastián Vegas y Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Arturo Vidal y Claudio Aquino; Javier Correa y Lucas Cepeda.
Además, Fortaleza cayó ante Racing Club en su estreno y sufre por la lesión del lateral derecho Eros Mancuso. El argentino salió lesionado en el último duelo contra Mirassol por el Brasileirao, y dejó al entrenador Juan Pablo Vojvoda sin un especialista por esa banda, según el medio Globo Esportes, ya que Tinga y Emanuel Brítez, también están lesionados. "Tenemos que buscar soluciones, no es excusa para nada. Esto cambia el sistema, cambia la estrategia", dijo el DT.
Nuevo horario
La ANFP hizo ayer oficial el cambio de horario para el Superclásico contra Universidad de Chile. Originalmente se iba a jugar el domingo a las 18:00 horas, pero el organismo que rige el fútbol chileno lo modificó a las 16:00 horas por una "indicación de la autoridad" para que se pueda celebrar con luz natural.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que la medida se tomó para facilitar la concurrencia de las familias y también informó que se dispuso un aforo máximo de 45 mil personas, sin público visitante.