Everton se queja ante la ANFP por la dispar programación de la Copa Chile
El elenco oro y cielo solicitó a través de una misiva que los duelos de la última jornada se disputen en simultáneo.
Nicolás Arancibia Bórquez
El lunes por la noche la ANFP publicó oficialmente la programación de la última jornada de la Copa Chile, instancia en la que Everton de Viña del Mar buscará la clasificación a la siguiente ronda recibiendo, al menos en un principio, a la ya eliminada Universidad Católica el domingo 9 de mayo a las 17.30 horas en el Estadio Sausalito.
Los oro y cielo marchan en la tercera posición del grupo "D" con seis unidades, a tres cuerpos de distancia del segundo, San Luis de Quillota, y a cuatro del ya clasificado Unión La Calera, por lo que necesitan derrotar sí o sí a los cruzados y que los canarios pierdan ante los cementeros en la jornada definitoria.
El problema radica en que el duelo que protagonizarán rojos y amarillos, está programado para las 19.00 horas del viernes 9 de mayo en el Nicolás Chahuán Nazar, lo que implica que los viñamarinos podrían jugar su encuentro frente a los precordilleranos ya eliminados en caso de que los de Quillota consigan al menos un punto en la citada brega.
Por lo mismo, según se pudo averiguar, los auriazules se quejaron formalmente ante el ente rector del fútbol chileno por lo que consideran una programación dispar. A las oficinas de la ANFP, ubicadas en Quilín, llegó durante la noche del lunes una carta firmada por Miguel Torrecilla, presidente ejecutivo de los oro y cielo, solicitando que los partidos se disputen de manera simultánea.
"Queremos manifestar nuestra preocupación respecto a la programación de la última fecha de la presente fase de la Copa Chile 2025, en la cual están involucrados equipos que aún tienen opciones deportivas concretas de clasificar, avanzar o quedar eliminados de esta competición", parte rezando la misiva a la que tuvo acceso este diario, añadiendo posteriormente que "esta situación genera un escenario en el que los equipos involucrados enfrenten condiciones competitivas no equivalentes si sus partidos se disputan en horarios distintos (...) Esto contraviene principios básicos de equidad, integridad y transparencia que deben regir toda competencia oficial".
Se espera que dentro de los próximas horas el órgano regente de la actividad le comunique una respuesta formal a los de la Ciudad Jardín. Para reprogramar los cotejos, deberán revisar las condiciones que ofrecen las delegaciones presidenciales tanto de Valparaíso como de Quillota.
6 unidades suman los oro y cielo en el certamen, mientras que los canarios tienen nueve y los cementeros 10.
11 de mayo es cuando los ruleteros recibirían a Católica, mientras La Calera y San Luis jugarían el viernes 9.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl