La vida como atleta en el Puerto del nuevo ministro del Trabajo
Giorgio Boccardo es oriundo de Recreo y durante toda su juventud compitió en las pistas de Valparaíso, para luego ser presidente de la Asociación Atlética Regional. Su abuelo fue partícipe de la redacción de la Constitución del año 1925.
Nicolás Arancibia Bórquez
Quienes conocen a Giorgio Boccardo de pequeño, lo describen como un joven sencillo, sumamente inteligente y con una importante ligazón al deporte, particularmente al atletismo. El oriundo de Recreo fue anunciado ayer como nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social en reemplazo de Jeannette Jara, quien asumirá la carrera presidencial como postulante del Partido Comunista.
Y es que antes de estudiar Sociología en la Universidad de Chile, para posteriormente asumir la subsecretaría de la cartera que hoy encabeza, el frenteamplista forjó su carácter en las pistas atléticas de nuestra región. Sus vínculos familiares le inculcaron los deseos de practicar esta disciplina, a la que se dedicó 15 años antes de meterse de lleno a una vida política en la que también destacó como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile entre los años 2006 y 2007.
"Yo entrené a Giorgio como desde los 15 años hasta sus 22 o 23, cuando se fue a estudiar a Santiago, porque antes había estudiado acá otra carrera", recuerda Marcelo Álvarez, adiestrador de una gran camada de atletas porteños y quien vio en primera persona cómo el ahora ministro se desempeñó sobre las pistas. "Teníamos una relación muy cercana, era un niño tremendamente inteligente que desde chico siempre tuvo muchos temas para conversar. No destacó demasiado a nivel competitivo en este deporte, pero desde siempre fue súper metódico, súper ordenado , súper dedicado y así fue mejorando día a día. Fue a un par de nacionales universitarios y hace unos siete u ocho años me pidió que le mandara una guía de entrenamientos para correr 42 kilómetros en una maratón de Santiago", reveló el coach.
Además de desearle suerte a su expupilo en su nuevo cargo, Álvarez sostuvo que "ojalá que desde esta posición que acaba de asumir pueda ayudar de cierta forma a que Viña del Mar tenga un estadio atlético, porque no hay espacios para nosotros. Giorgio y su hermano Franco, que es récord de Valparaíso adulto en 100 metros, tuvieron que entrenar en la tierra, sin paños y al sol. Ellos, por ejemplo, siempre entrenaban en la plaza de Recreo, porque allá en Viña no hay un espacio para entrenar como corresponde".
Marcelino Venegas, histórico dirigente del atletismo de nuestra región, también recuerda con aprecio a la recién asumida autoridad, indicando que "fue un destacado atleta, corredor de diversas distancias y también participó en salto largo. Siempre fue respetuoso, muy esforzado, una persona dialogante, al igual que su hermano Franco. Sinceramente, hoy cuesta encontrar atletas como los hermanos Boccardo en el ambiente deportivo, gente de esfuerzo, con grandes condiciones, muy buenos estudiantes, y personas a las que les tengo mucho aprecio".
A juicio del expresidente de la Asociación Atlética Regional de Valparaíso, la evolución profesional de Boccardo debe ser un ejemplo para todos los deportistas, subrayando que "nos satisface que los jóvenes de esta región lleguen a esas instancias de gobernanza. Con su juventud, dinamismo y potencial, estoy seguro que le van a devolver al país lo que Chile les ha entregado a ellos, especialmente quienes vienen de universidades públicas, como la Universidad de Chile".
Dirigencias y política
La ligazón del flamante ministro del Trabajo con el atletismo no solo se redujo a las pistas, sino que también cumplió con destacadas labores dirigenciales. Boccardo fue director de la Federación Chilena de Atletismo y también presidente de la Asociación Atlética Regional, este último rol entre los años 2011 y 2013.
Recordando lo que fue su gestión en este cargo, Álvarez expuso que "más que cosas puntuales, él siempre fue súper cuidadoso de las relaciones humanas, de unificar criterios, valorar el trabajo de los técnicos y centrarse en los atletas. Para él siempre el punto básico era el atleta, luego los entrenadores y después de todo lo demás a la fila. Eso se notó mucho en su gestión".
Venegas, acerca de lo mismo, detalló que el exestudiante de la Scuola Italiana de Valparaíso "cumplió una función loable por el atletismo de Valparaíso. Bajo su mandato se realizaron bastantes competencias, siempre estuvo muy preocupado de los atletas y de los clubes. Tengo los mejores recuerdos de Giorgio y de toda su familia, especialmente de su abuelo".
Justamente acerca de esto último, el exdirigente aportó un interesante dato que une a la familia Boccardo con la política chilena. "Don Héctor Boccardo, el abuelo de Giorgio, ayudó en el gobierno de Arturo Alessandri y fue partícipe de la redacción de la Constitución de 1925", contó Venegas.
"No destacó mucho a nivel competitivo, pero siempre fue súper metódico, súper ordenado y súper dedicado".
Marcelo Álvarez, otrora entrenador de Boccardo
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl