Concón: entregan propuesta para ampliación de avenida Blanca Estela
El directorio de Enap habría llegado a acuerdo y fijado precio de venta por el terreno necesario para ejecutar las obras del futuro enlace. La "pelota" ahora, está en el lado de Reconsa.
Un anhelo largamente esperado por quienes viven en Concón o frecuentan esta comuna es el proyecto de construcción del nuevo enlace entre el último tramo de avenida Blanca Estela y la Ruta F-30-E. Y es que esta iniciativa promete disminuir considerablemente los tiempos de traslado y espera de quienes van hacia esa zona usando el Camino Internacional.
Para que se logre materializar este anhelo, entre otros aspectos, resta que el mandante, la empresa Reconsa, adquiera un terreno que es de propiedad de Enap.
Y esa posibilidad hoy está más cerca, según reveló el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, en la última sesión ordinaria del Concejo Municipal. En la instancia, el jefe comunal dijo que "ya hay un acuerdo del directorio de Enap y se fijó el precio de venta del terreno que se requiere para la pista del enlace".
Ramírez también señaló que luego de que se alcanzó este acuerdo en el directorio, la propuesta ya fue enviada a la empresa inmobiliaria.
Ahora, se está a la espera del resultado que se alcance en el marco de estas tratativas entre privados.
"Si Reconsa presenta a Vialidad un acuerdo simple de compraventa del terreno Vialidad autoriza la apertura de la parte A, que es la salida y la entrada (...)", añadió el jefe comunal.
En dos etapas
Cabe recordar que el proyecto en su totalidad fue concebido en dos etapas. En la primera se consideró la habilitación por parte de Reconsa de la continuación de Blanca Estela con un estándar de amplia avenida que llegará hasta el límite de su propiedad. En este caso, la empresa contempló dejar construidos los ramales de Blanca Estela hacia el norte (desde rotonda de Concón) y hacia el sur (hacia ruta Las Palmas-Valparaíso), a la espera de que sean conectados con la Ruta F-30-E.
En la segunda etapa, ya con el terreno disponible, se considera conectar los ramales construidos en la etapa 1.
La Estrella se contactó con Enap para conocer detalles sobre el proceso que se está llevando a cabo y el acuerdo logrado en el directorio, pero declinaron entregar mayor información. "Con respecto a la consulta realizada sobre la venta de un terreno de su propiedad, Enap señala que no se referirá debido a que es un proceso de negociación que aún se encuentra en curso", indicaron escuetamente desde la empresa.
En tanto, desde Reconsa accedieron a nuestra solicitud de información, pero se excusaron de enviarla antes del cierre de esta edición. Sí se comprometieron a responder durante esta jornada.