Voltereta en Serviu: sigue renunciada directora regional
El paso al costado que dio el viernes Nerina Paz quedó en nada, porque tras un agitado fin de semana, el ministro Carlos Montes no aceptó su salida.
Con elástico fue la salida de la directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz, quien el viernes dio un paso al costado, pero -luego de un fin de semana agitado- en el ministerio hicieron borrón y cuenta nueva para que así continuara en su puesto, ya que el titular de esta cartera, Carlos Montes, no aceptó su renuncia. Además, en una jugada para dar una señal de unidad dentro del servicio, el propio secretario de Estado llegó ayer temprano hasta la sede regional de Serviu Valparaíso y así entregar su respaldo a la otrora jefa del Departamento de Planes y Programas de la Seremi de Vivienda.
La visita de Montes logró calmar un poco las aguas, en unos días donde trascendieron desencuentros en el interior del servicio y en una jornada donde además la Asociación de Funcionarios había hecho un llamado a paralización.
Hasta el cierre de esta edición no fue posible obtener una respuesta concreta de los dirigentes de esta agrupación sobre el futuro de aquella paralización luego de que Montes llegara hasta la región para ordenar las filas del servicio. Solo, mediante un comunicado acusaron que existiría una mala gestión dentro del servicio y que tras el arribo de Paznen enero pasado "no existe diálogo con los desarrolladores de las tareas, se han impuesto acciones que van en desmedro de la carrera funcionaria, como lo es la imposición de profesionales jefaturas sin el canal regular, que es la concursabilidad".
Al explicar la decisión de no aceptar la renuncia, Montes dijo que Paz "ha demostrado avances en sus más de dos meses de administración. En materia de reconstrucción, en pocas semanas se pasó de 933 a 2.598 subsidios asignados, además de acelerar la vinculación de las familias damnificadas a proyectos para el pronto inicio de obras".
Asimismo, en base a que la región posee desafíos, como el Plan de Emergencia Habitacional y los campamentos, "he decidido dar continuidad a su gestión", agregó Montes.
En tanto, Paz remarcó que siguen trabajando con los funcionarios por las personas que necesitan al servicio.
"El ministro ha respaldado permanentemente esta gestión que seguiré encabezando y así lo muestra concretamente la reunión sostenida el día de hoy", señaló la directora (s).
Desde la ONG Sobrevivientes del Megaincendio en Unión 2 y 3 de Febrero de 2024, cuestionaron esta voltereta que permitió que se mantenga en su cargo a Paz pese a su renuncia del viernes, pero no por su perfil, sino por lo que catalogaron como una falta de claridad y liderazgo real desde el ministerio.
"Como ONG reconocemos que Nerina Paz cuenta con las aptitudes profesionales y la experiencia necesarias, por lo que le pedimos que se empodere del cargo y tome las riendas con decisión y valentía, porque lo que está fallando es la cabeza del Minvu a nivel nacional (el ministro) y regional (la seremi), no la técnica ni la voluntad de avanzar", indicaron mediante un comunicado.