Wanderers solicitará un aumento de aforo para crucial choque ante Temuco
La dirigencia del Decano está citada para las 09.00 horas de hoy a las oficinas de la Delegación Presidencial de Quillota.
Nicolás Arancibia Bórquez
Con la clasificación a los octavos de final de la Copa Chile ya en el bolsillo, Santiago Wanderers debe apuntar ahora a su objetivo mayor: la Liga de Ascenso. Tras la fea caída de la semana pasada ante Deportes Copiapó, los verdes cedieron la cima del certamen justamente ante los atacameños, pero ahora tienen una inmejorable opción de recuperar terreno, ya que afrontarán dos partidos consecutivos en condición de local.
El primero de ellos será contra Deportes Temuco, encuentro que está programado para las 15.00 horas de este domingo. La brega, tal y como viene siendo costumbre a lo largo de este año se disputará en el Lucio Fariña Fernández de Quillota, y según se pudo averiguar, la dirigencia caturra espera conseguir un aumento en aforo permitido para el lance en relación a lo que han sido sus últimos partidos como dueño de casa.
Para las 09.00 horas de hoy está citada la regencia wanderina a comparecer a las oficinas de la Delegación Presidencial Regional de Quillota con el fin de presentar su propuesta de partido. En sus últimos encuentros, a los verdes les han autorizado aforos cercanos a los 4.500 espectadores y la idea de la dirigencia es apostar a un marco cercano a los 6.500 hinchas, basándose en dos factores claves: el primero es que volverán a jugar de local en un día domingo, cosa que no ocurría hace bastante tiempo, y segundo que el partido está pactado a disputarse en horario diurno, por lo que finalizará con luz de día.
Escenario complejo
Independiente de las intenciones wanderinas, hay dos factores clave que podrían trancar la idea de tener un marco mayor de público para el lance ante los de La Araucanía.
El primero radica en el comportamiento de la hinchada porteña, la que en el marco del duelo de hace dos semanas ante Deportes Limache por Copa Chile, protagonizó una serie de incidentes con la parcialidad del elenco de los tomates. Miembros de ambas fanaticadas se enfrascaron tras la victoria del equipo de Víctor Rivero, esto a pesar de los colchones de seguridad que se implementaron en el recinto quillotano.
Otro punto es el tenso ambiente que se generó entre el club y la delegación producto de la deuda que los verdes aún mantienen tras jugar sin autorización ante Arica en La Calera durante el 2023.
Los porteños tienen hasta la primera semana de mayo para pagar los más de 25 millones de pesos correspondientes a la multa que les impuso la autoridad de Quillota. De lo contrario, según ya advirtió el delegado José Orrego a través de un oficio, se le aplicará prohibición de ingreso a los estadios a todos los dirigentes de la sociedad anónima.
15.00 horas del domingo será cuando los porteños reciban en el Lucio Fariña de Quillota al elenco de La Araucanía.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl