Ascenval cambia de directiva: "Daremos continuidad al trabajo"
La nueva presidenta de la Agrupación que custodia los ascensores porteños, reveló que se buscará impulsar una institucionalidad que aborde de manera exclusiva este tema.
Ainicios de esta semana, el Tribunal Calificador de Elecciones de Ascenval, la conocida agrupación ligada a la defensa de los ascensores porteños, ratificó a su nueva directiva: con la salida de su hoy expresidente, César Andrade, quien estuvo en el cargo por cerca de tres años, Pilar Espinoza, conocida dirigente local, será la encargada de liderar las riendas de la bien valorada asociación.
A propósito de este nombramiento, La Estrella tuvo la posibilidad de dialogar con la también vecina de Barrio Puerto.
-Tras este cambio, ¿qué se espera para Ascenval?
-La intención en este nuevo periodo es buscar cuál sería la mejor institucionalidad para los ascensores, que no solo se preocupe de operarlos y mantenerlos, sino que se pueda preocupar de la recuperación de toda la red de ascensores, porque, ¿qué nos pasa acá?, tenemos varias instituciones que tienen que dialogar para la mantención y recuperación de los ascensores y son muchos actores y ninguno de ellos se dedica al transporte público, entonces creemos que se debe impulsar esta nueva institucionalidad de manera que se aborde este tema de forma integral.
Continuidad
-¿Habrá algún sello personal a propósito de su llegada?
-Nosotros estamos muy agradecidos de la directiva saliente, porque gracias a esa directiva y al trabajo de muchos vecinos y vecinas, se pudo lograr posicionar y colocar en un ámbito público lo que sucede con la realidad de los ascensores porteños, por lo tanto, a nosotros nos gustaría dar continuidad a este trabajo.
"Nos gustaría también", agregó Espinoza respecto a sus intenciones, que "más porteños y porteñas se puedan sumar a esta causa".
-En un pasado fue candidata a concejala por la ciudad. ¿Este liderazgo es también una demostración de su interés por la ciudad?
-Sí. Yo pienso que la política pública tiene que estar a disposición de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en Valparaíso, que se ponga a disposición, que escuche, que se dialogue más y también con un foco bien centrado en la participación (…). Soy una ciudadana a pie, que transito a pie por esta ciudad y creo que es importante también muchos aspectos de seguridad y de movilidad para que podamos mejorar esta calidad de vida que está bastante deprimida en Valparaíso.
-Finalmente, por lo pronto, ¿qué viene en el corto plazo para la Asociación?
-Primero que todo, debemos hacer esta especie de traspaso de mando y desde ahí crear una jornada participativa, colaborativa, con los ya 36 socios que existen, así como también para otros vecinos que quisieran sumarse a esta causa. Posterior a eso, veremos qué mantenemos y qué agregamos; la idea también es poder continuar un poco con la gestión que se ha realizado, que tiene relación con el seminario que se hace anualmente y las rutas comunitarias de fiscalización, que son cosas que aportan e informan a nuestra comunidad.