Amenazan con prohibición de ingresar a los estadios a la dirigencia wanderina
Sociedad anónima verde adeuda multa por más de 25 millones de pesos tras haber jugado sin autorización ante San Marcos de Arica en el 2023. De no cancelar este monto, la Delegación Presidencial de Quillota ejecutará la medida.
Nicolás Arancibia Bórquez
El miércoles 10 de mayo del año 2023, Santiago Wanderers recibió en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar a San Marcos de Arica por la undécima fecha del torneo de Primera B, encuentro que se llevó a cabo pese a que los caturros no contaban con el permiso de parte de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota para organizar el pleito.
Por aquel entonces, el Decano no pudo ejercer su localía en Playa Ancha debido a la realización de XXV Juegos Binacionales, por lo que la ANFP programó la brega en La Calera, lo que se tradujo en un informe de factibilidad negativo de parte de Carabineros y la posterior no autorización de parte de la delegación.
Como el ente rector del fútbol chileno no volvió a reprogramar el duelo, y por miedo a perder los puntos, según indicó por ese entonces Cristian Chahuán, gerente general caturro de la época, los verdes hicieron caso omiso a la autoridad, incumpliendo de esta forma el artículo N°3 de la Ley 19.327, el que estipula que los organizadores de los espectáculos deportivos deben "garantizar el cumplimiento de la ley, su reglamento y las disposiciones que la autoridad administrativa o policial le hayan orientado adoptar".
"Como Gobierno vamos a perseguir las responsabilidades y vamos a buscar las máximas sanciones posibles por la realización de este evento sin las autorizaciones legales", advertía hace casi dos años José Orrego, delegado presidencial quillotano. Dicho castigo se tradujo en una multa de 375 UTM (más de 25 millones de pesos) que fue informada a la regencia porteña el día 11 de diciembre de 2024, la cual al menos hasta el cierre de la presente edición, todavía no era pagada.
Cuando han transcurrido casi cuatro meses desde la notificación, Orrego hizo llegar hasta las oficinas de la sociedad anónima verde, el pasado lunes 31 de marzo, un oficio en el que se advierte que en caso que la dirigencia porteña no se haga cargo pronto de la deuda, se efectuará "lo establecido en el artículo 23 de la Ley N°19.327, esto es aplicar la prohibición de ingreso a los estadios a los dirigentes del club Santiago Wanderers S.A.D.P".
En palabras más simples, y según confirman desde la delegación presidencial quillotana, Wanderers debe cancelar pronto del monto adeudado, o de otra forma, en el corto plazo, todos los directores de la institución se verán privados de hacer ingreso a presenciar un partido de fútbol en cualquier recinto del país.
Seguros contratados
Reinaldo Sánchez, presidente y controlador de la sociedad anónima caturra, aseguró que la deuda será pagada con pólizas de seguro que el club tiene contratadas, criticando de igual forma las sanciones a las que se está arriesgando el club.
"De este delegado se puede esperar cualquier cosa. Este castigo no me parece justo, hay que acordarse del momento, Wanderers no tiene estadio propio, no tiene nada, hace rato ya que tenemos que estar pidiendo en todas partes que nos dejen jugar", sostuvo el dirigente, que fiel a su estilo repasó a las autoridades que actualmente rigen al país.
"La gente de izquierda antiguamente decía que el fútbol era el opio del pueblo y a lo mejor algunos grupos están actuando de esa manera, pero de todas formas hay seguros para poder costear el monto. Los abogados del club verán ahora qué es lo mejor que podemos hacer, pero yo insisto que todos estos castigos son absurdos e inauditos", añadió el empresario dedicado al rubro microbusero.
Desde este medio se solicitó una versión al club respecto a los plazos en los que planean saldar la deuda para evitar la prohibición de ingreso que podría recaer sobre los dirigentes, pero no se obtuvo respuesta.
También caerían
Angélica Escudero y Camilo Barros, representantes de la Corporación Wanderers en el directorio de la sociedad anónima verde, también entrarían en el listado de regentes porteños que no podrían volver a entrar a un estadio en caso que prospere la sanción advertida por parte de la Delegación Presidencial de Quillota.
Al respecto, la presidente de la agrupación de socios caturros sostuvo que "por cierto que nosotros no tenemos nada que ver con el manejo o cumplimiento de obligaciones que tiene la sociedad anónima con todos sus interlocutores, pero sería algo vergonzoso. Si yo particularmente quedo fuera de ir al estadio por un error de la S.A., mínimamente deberían existir disculpas públicas, no solamente a nosotros que quedaríamos fuera, sino que a toda la gente, porque se estaría manchando nuevamente el nombre del club".
A juicio de Escudero, finalmente, "esto vendría a ser un antecedente más, de los múltiples que ya tenemos reunidos y sistematizados, para dar cuenta de que la administración de Santiago Wanderers S.A. es negligente, y que el manejo que ellos tienen del fútbol profesional lo es todavía más. A nosotros no se nos ha informado nada, pero espero que pronto se pueda regularizar este tema, no solo para evitar el castigo, que es lo de menos, porque acá lo que importa es que se tienen que ejecutar las obligaciones que emanan de un incumplimiento".
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl