Ciclo otoñal de Sala Pascal 79 arranca con actividad en población Márquez
El próximo sábado 5 de abril se desarrollarán talleres de teatro, audiovisuales y música para niños, niñas, adolescentes y adultos.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
En temporada otoñal, la Sala Pascal 79 traerá una variada programación de actividades artísticas y comunitarias,con el fin de fortalecer el vínculo entre las artes vivas y los territorios. A través de colaboraciones con escuelas, centros educativos y organizaciones barriales, se ofrecerán talleres de teatro, audiovisual y música para niñas, niños, jóvenes y personas mayores.
La cartelera incluirá funciones de teatro en espacios comunitarios, como MuMo, Historias de la mujer montaña y Junta de vecinas N°91, además de un laboratorio teatral en la Población Márquez. Es que el marco del Mes del Teatro, se realizará el encuentro Ciudad Teatro en colaboración con Centex, y el Mes de la Danza será celebrado con un intensivo de prácticas en Sala Santo Domingo.
El hito de lanzamiento es parte del Plan de gestión financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, convocatoria 2025 e incluirá la presentación de una nueva edición del fanzine del ciclo, diseñado por la ilustradora Mariana Riquelme (@mari.ilustracion), pieza clave para la difusión análoga. Este material recopila información sobre la cartelera y destaca el trabajo colaborativo entre artistas, organizaciones comunitarias y la organización.
Sábado 5 de abril
La jornada del sábado 5 de abril contará con la participación de La Jubilada Orquesta (trío), proyecto que rescata clásicos tanto de la Nueva Ola chilena, así también de referentes internacionales como Camilo Sesto, Nino Bravo, entre otros, además de valses y boleros que forman parte esencial del repertorio Latinoamericano.
También se presentará la Compañía La Menjunje Lunática, con "La Leyenda de Martín Busca", obra teatral apta para todo público que, a través de la comicidad, el teatro gestual y la narración oral, da vida a un personaje emblemático de la cultura porteña. La historia sigue a un español que a principios del siglo XX llega a Chile en busca del prometido "Oasis de Latinoamérica", solo para encontrarse con una realidad muy distinta. En su afán por asegurar un mejor futuro, Martín termina atrapado en un pacto con el mismísimo Diablo, dando inicio a una travesía tan ingeniosa como inesperada. Con el tiempo, su historia se convierte en una de las leyendas más misteriosas y populares de los rincones del puerto de Valparaíso.
La feria barrial de artes y oficios también será parte del encuentro, promoviendo el intercambio entre vecinas, vecinos y organizaciones comunitarias y arranca desde las 16.00 horas.
Con esta actividad, Sala Pascal 79 reafirma su vínculo con el territorio, impulsando espacios de encuentro y colaboración que fortalecen la identidad cultural y comunitaria del Barrio Puerto. La invitación está abierta a todo público y la entrada es liberada.
Programación
A a las16.00 horas es el inicio de la feria; a las 17.30 horas comienza la música en vivo con La Jubilada Orquesta (trío) y a las 18:30 horas será la función de "La Leyenda de Martín Busca" - Cía. La Menjunje Lunática
Para más información, ponerse en contacto con @salapascal79 en Instagram o escribir a salapascal79valpo@gmail.com
Sala Pascal 79 forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.