Cordero deja la subsecretaría de Interior y es el primer ministro de Seguridad
Los rumores lo daban como carta segura y en cadena nacional el Presidente Boric lo anunció en el cargo. Habrá dos subsecretarios.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
En cadena nacional que se extendió por casi 7 minutos y medio, el Presidente Gabriel Boric confirmó los rumores y anunció que será Luis Cordero quien encabezará el nuevo Ministerio de Seguridad. Lo secundará en el cargo, como subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collao,
En su mensaje, el Presidente de la República señaló que: "para asumir este trascendental desafío, he decidido nombrar como primer ministro de Seguridad en Chile a Luis Cordero Vega, actualmente subsecretario del Interior y quien tiene probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que deberá definir una política nacional de seguridad pública, continuando lo que hemos hecho hasta ahora, y coordinar y promover el trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, entre otras".
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que iniciará sus funciones el 1 de abril, tendrá dos subsecretarías: la Subsecretaría de Seguridad Pública que será encabezada por Rafael Collado quien actualmente ejerce como jefe de la División Jurídica del Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Prevención del Delito, que se traslada desde el Ministerio del Interior a la nueva cartera y que seguirá siendo liderada por la actual subsecretaria Carolina Leitao.
En su mensaje a la nación, el mandatario afirmó que "esta nueva cartera es una de las transformaciones más relevantes en la arquitectura institucional del Estado de Chile de los últimos años".
"Y es que abordar la seguridad como una política de Estado, con una institucionalidad robusta que se concentre en combatir con fuerza y eficacia a la delincuencia y al crimen organizado es, sin lugar a dudas, una buena noticia para las familias de nuestra patria".
Boric recordó que esta política pública "se gestó a lo largo de 18 largos años de propuestas y discusiones que cruzó diversos gobiernos. Durante nuestro mandato, con diálogo y porfía, lo empujamos en el Congreso hasta que, con apoyo mayoritario y transversal, lo cual valoro, juntos como país lo estamos convirtiendo en una realidad".
El Jefe de Estado se refirió además al abogado Rafael Collado, "actualmente jefe de la División Jurídica del Ministerio del Interior, quien participó en toda la tramitación del Ministerio de Seguridad, y cuya solvencia técnica da garantías de una buena implementación".
2 subsecretarías tendrá el nuevo Ministerio de Seguridad: Seguridad Pública y Prevención del Delito.