Denuncia y ayuda
Veredas en mal estado en curauma
Avenida Borde Laguna, Curauma. Algunas veredas, como muestra la fotografía, se encuentran en pésimo estado generando un riesgo inminente para los peatones.
Veredas en mal estado en curauma
Avenida Borde Laguna, Curauma. Algunas veredas, como muestra la fotografía, se encuentran en pésimo estado generando un riesgo inminente para los peatones.
La implementación de inhibidores de señal, denominados "Jammers", en los centros penitenciarios de nuestro país fue concebida para frenar la delincuencia que se daba tras las rejas. Sin embargo, recientes reportes revelan problemas técnicos y operativos que comprometen su eficacia, como la potencia inadecuada de emisión, la falta de calibración acorde a la infraestructura de cada penal y la insuficiente supervisión del espectro de frecuencias.
Además, el escaso mantenimiento y la ausencia de personal capacitado impiden detectar y corregir desperfectos a tiempo. Un factor crítico es la existencia de dispositivos anti-jammers, similares a los sistemas usados en drones tácticos, capaces de anular los inhibidores. Para afrontarlo, se debe adoptar tecnología de punta anti-boicot y gestionar inteligencia capaz de pesquisar la presencia de anti-inhibidores en las
cercanías de los recintos
penitenciarios.
Asimismo, resulta vital realizar un diagnóstico exhaustivo de la infraestructura penitenciaria antes de cada instalación, ajustando el despliegue a la realidad de cada cárcel. Un protocolo de mantención continua, con auditorías tecnológicas y actualizaciones de software y hardware, también contribuiría a un mejor desempeño, considerando la
rápida evolución de las
telecomunicaciones.
Finalmente, es fundamental capacitar a Gendarmería y a los operadores externos para permitir detectar fallas y reforzar la respuesta ante posibles nuevas amenazas. Con un enfoque integral -que abarque tecnología y formación- los inhibidores de señal podrán bloquear de forma eficaz las comunicaciones delictivas, fortaleciendo la confianza ciudadana y promoviendo un sistema penitenciario más seguro y moderno.
Dr. Gonzalo Álvarez Seura
Director ejecutivo Tech-Law AI y académico U.Central
Cuando comenzaban a aparecer los primeros y ansiados vellos en nuestros rostros lampiños, el desafío era usar la navaja del papá . Todo una ceremonia. Nada de gilettes, la navaja que se asentaba en una correa de cuero nos invitaba a una especial concentración. Lejos, pero lejos, las mejores navajas con los mejores metales eran las que se encontraban en el almacén el Olivar, centenaria en la calle Victoria. A los Noces le debo unas marquitas rojas en mi mejilla izquierda, ya que siendo diestro me costaba atacar esa parte de mi cara. Nunca me dejé barba.
Luis Torti Alcayaga
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
12°C / 19°C
12°C / 20°C
9°C / 24°C
9°C / 24°C
9°C / 24°C
8°C / 26°C
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
8°C / 26°C
11°C / 21°C
10°C / 22°C
8°C / 26°C
8°C / 26°C
8°C / 29°C