Un infarto le arrebató la vida a Tommy Rey a los ochenta años de edad
El legendario cantante dejó de existir anoche en la Clínica Reñaca. La propia banda confirmó la noticia. Presidente de SCD: "Su voz y música no morirán".
Redacción - La Estrella de Valparaíso
A los 80 años el músico Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, dejó de existir en la comuna de Viña del Mar. Un fulminante infarto le quitó la vida, noticia que fue confirmada por la misma agrupación a la que pertenecía.
Oriundo de San Miguel, el cantante dedicó más de 60 años de su vida a la música: primero en la Orquesta Los Peniques y luego en la mítica Sonora Palacios, que comandó entre los 60 y los 70. Allí se convirtió en la voz más identificable de la música chilena gracias a inmortales éxitos como "Un año más" o "El Galeón Español".
A comienzos de los 80 abandonó la agrupación y fundó su propio grupo: la Sonora de Tommy Rey, una banda con la que recorrió Chile durante los últimos 40 años y siguió firmando hits como "Daniela" y "La parabólica".
En 2005 Tommy Rey agigantó su leyenda al obtener el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular.
"Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país", señaló la Sonora de Tommy Rey a través de un comunicado.
El 2010 también recibió el Copihue de Oro por su trayectoria, galardón que agradeció emocionado. "Es bueno que reconozcan a las personas cuando todavía podemos agradecer personalmente, porque a muchos les hacen los homenajes cuando ya no están", sostuvo en ese momento.
Además el 2023, junto a Myriam Hernández, recibió el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena. Ambos fueron elegidos por el Consejo Directivo de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, y expresaron su emoción por recibir el mayor reconocimiento a la música popular en Chile, galardón que se entrega de forma anual desde el año 1988.
Legado inmortal
"Amigas y amigos, que noticia mas triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escuchar", escribió Rodrigo Osorio, don Rorro, presidente de la SCD.
El percusionista Leo Soto, compañero de Tommy Rey por 43 años, sostuvo que la familia del artista le contó que al cantante alcanzaron a llevarlo a la Clinica Reñaca, el recinto más cercano de su domicilio, ubicado en Jardín del Mar, sin embargo fue imposible evitar su muerte.
Consultado por una posible despedida este año, el percusionista detalló que "no se había hablado de un retiro formal, sino más bien de una 'con elástico', como se dice en buen chileno", comentó el amigo y músico de Tommy Rey.
Desde el Ministerio de las Artes, las Culturas y Patrimonio escribieron en sus redes sociales: "Lamentamos profundamente la muerte de Tommy Rey, voz insigne de la cumbia chilena. Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda, que otorga nuestro ministerio.Su legado seguirá haciendo bailar a Chile".
"Voz insigne de la cumbia chilena. Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda".
Ministerio de las Culturas
2023 la SCD le entregó junto a Myriam Hernández el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena.