Colegio de Profesores de Valparaíso denuncia cinco hechos de violencia escolar
Alejandra Arévalo, presidenta del comunal porteño del magisterio, informó sobre esta situación durante movilización nacional del gremio.
Ryoko Kanazawa - La Estrella de Valparaíso
Este lunes, el Colegio de Profesores y Profesoras realizó una manifestación nacional. En la región, los comunales de Viña del Mar y Valparaíso se reunieron en las afueras del Congreso Nacional para solidarizar con los docentes agredidos en Trehuaco, San Javier y el Instituto Nacional. En esa línea, desde el comunal porteño alertaron sobre casos de violencia escolar en la zona.
"Hoy día me entero que en una escuela ya han habido 5 actos de violencia", señaló Alejandra Arévalo, presidenta del comunal de Valparaíso.
Agregó que, si bien las agresiones verbales son más frecuentes y muchas no se denuncian, en este caso se trataría principalmente de agresiones físicas ocurridas en marzo. También indicó que desconoce si existe un registro formal al respecto.
Al ser consultada sobre el establecimiento afectado, Arévalo explicó que los docentes y asistentes no forman parte del gremio, por lo que optaron por no vincular su situación con las demandas del Colegio de Profesores. "Por eso es tan importante que exista un registro nacional", afirmó.
Por su parte, la Superintendencia de Educación indicó que las estadísticas de denuncias se elaboran con cortes trimestrales.
Manifestación
Durante la protesta, el presidente del comunal de Viña del Mar, Víctor Cáceres, aprovechó la oportunidad para señalar que el municipio viñamarino no ha respondido por el despido de 65 docentes en diciembre del año pasado. "El municipio de Viña del Mar nos ha dilatado la respuesta respecto de los profesores despedidos", expresó Cáceres.
A la manifestación también se unieron el Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (SITECOVA), la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación Valparaíso (AFEV) y el regional del Colegio de Profesores.
Desde SITECOVA, el presidente Alonso Carvajal señaló que su principal objetivo es la implementación de la Ley de Autismo N° 21.545. En relación con la violencia, destacó que los asistentes de la educación han sido víctimas de agresiones en los últimos dos meses. "Hemos sufrido agresiones, incluso agresiones sexuales de 6 o 7 integrantes aquí en la comuna de Valparaíso", señaló Carvajal.
A su vez, añadió, "no puede ser que nuestras asistentes de aula (...) sufran. Estamos de acuerdo que acá los niños no son los culpables pero el sostenedor o el estado tienen que dar las garantías de la protección en estos hechos hacia los trabajadores".
La presidenta de la AFEV, Violeta Serey, señaló que como funcionarios están centrados en las situaciones de riesgo a las que están expuestos. Añadió que la violencia en los establecimientos ha sido un problema persistente a lo largo del tiempo.
"Hoy estamos demandando respuestas concretas para el tratamiento de esa violencia", afirmó, y destacó que se legislan leyes que exigen a las comunidades escolares encargarse de esas situaciones sin garantizar las capacitaciones necesarias", planteó.