Ojo: pescadores marchan hoy al Congreso por ley de fraccionamiento
La movilización comenzará a las 08:30 horas desde Caleta Portales en el marco de la revisión de esta normativa en el Senado.
Nicolás Palacios Opazo - La Estrella de Valparaíso
Unos tres mil pescadores han señalado algunos dirigentes podrían adherir a la marcha programada para hoy, la cual partirá desde Caleta Portales y avanzará por avenida España hasta el Congreso.
La movilización está programada desde las 08:30 horas y se enmarca en la discusión de la Ley de Fraccionamiento de la Pesca, que será revisada en la Comisión de Hacienda del Senado.
Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación de Sindicatos Unidos de la Región de Valparaíso "Nuevo Amanecer", que agrupa a las caletas de San Antonio a Quintero, señaló que "nosotros vamos a estar afuera del Congreso, varias organizaciones del país, viendo cómo los senadores trabajan en la comisión. Para estar atentos a cómo va a votar la comisión y los senadores que la componen".
Agregó que "la idea es hacer un poco de presión ahí para que estos senadores voten a conciencia a favor de la pesca artesanal y no cedan a la presión que está haciendo la gran industria para seguir con sus privilegios".
Pacífica
Respecto a la movilización y dado el conflicto que generó la protesta anterior que anticipaba esta discusión en el Congreso, Hernández explicó que consistirá en "una marcha, vamos a marchar la mayoría de las organizaciones desde Caleta Portales hacia el Congreso, en forma pacífica, y nos vamos a mover afuera del Congreso. Vamos a ver la sesión en una pantalla gigante, para ver cómo actúan los legisladores ahí".
Hernández explicó que la iniciativa ha avanzado en el Congreso, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado, beneficiando a la pesca artesanal en recursos como la jibia, la merluza y el jurel. No obstante, acusó dilataciones en la Comisión de Hacienda y señaló que "esperamos que el presidente Felipe Kast le dé punto final al tema y pase a la sala del Congreso, donde se definirá".
Las autoridades han mantenido un diálogo con los pescadores para evitar manifestaciones violentas y enfrentamientos con Carabineros, como ocurrió hace algunas semanas cuando se manifestaron en Caleta Portales y cortaron el tránsito con barricadas.
El delegado presidencial Yanino Riquelme afirmó que "le hemos pedido a los pescadores que, por supuesto, mantengan su derecho a la manifestación obvia, pero en forma pacífica. Esperamos que no haya registros de violencia como hubo en una jornada pasada. Hemos conversado con cada uno de los sindicatos y de las federaciones de tal forma que se mantengan activos, pero mantengan el resguardo de la seguridad de las personas y de evitar la violencia en la ciudad".
Al respecto, Carabineros afirmó que dispondrá de los servicios preventivos respectivos para el resguardo de la seguridad.