Rituales y conexión espiritual con artista María José Pineda
En el programa de SoyTV, la gestora cultural reconoció el impacto que instancias como los círculos de mujeres tienen a la hora de conectar espiritualmente .
Maite Foxon Antiguay - SoyValparaiso.cl
Además del bienestar físico y emocional, que se mantienen con buenos hábitos, hay muchas prácticas espirituales que permiten conectar con otros planos del ser. En conversación con el programa Huellas de Bienestar, presentado por la periodista Denise Dutrey Ossa, la gestora cultural y maestra de ceremonias María José Pineda presentó la conexión espiritual, el arte y los altares como medios para encontrarse a uno mismo.
La artista expresó su interés por las prácticas místicas a temprana edad: "Desde niña tuve esa conexión con las cosas espirituales, me llamaba la atención el tarot, los ángeles; yo siempre quise ser vidente, y nunca tuve ese don. Entonces, siempre estuve como en esa búsqueda, me gustaba como ese plano sutil, ese plano invisible", contó.
Desde su primer encuentro con lo espiritual en la adolescencia, Pineda aseguró que "empecé con una búsqueda desde esa edad para encontrar espacios que me ayudaran a conectar conmigo misma y que me hicieran realmente sentido. Fui conociendo el otro caminito, el alternativo, y ahí fue cuando realmente conocí el mundo del sagrado femenino, a través de un temazcal".
Al explicar este último concepto, Pineda lo describió como "una casita de vapor donde el facilitador va echando agua a unas piedras calientes en el centro; es en el fondo, como entrar al útero de la Madre Tierra". Su impacto, en el contexto del bienestar, es "en sí es como el volver a nacer. Entramos, sentimos su calor con total oscuridad y luego salimos para renacer; es como una manifestación o una manera de sanar", explicó, y confesó que "ahí me di cuenta que era algo que yo tenía que hacer en el mundo".
Gracias a esta instancia logró descubrir los círculos de mujeres, una de las ceremonias que realiza: "Son un espacio donde no existe la jerarquía, se configura entendiendo que todas somos iguales en relación al centro, que es el altar", aclaró. "Es un lugar para poder sanar, conversar, trabajar temáticas internas, conectar con otras mujeres y sanar esta separación del femenino, esta competencia o envidia que se crea", expresó Pineda.
Con respecto a esta medicina espiritual, ¿cuál sería la magia que traen tus rituales? Tú estás conectada con esto de los altares, cuéntanos un poquito más de dónde viene esta conexión.
A mí siempre me gustó el ritual, las velas, la noche, el fuego, el humo y eso es parte de toda la historia que te acabo de comentar. A mí me interesa que, en los círculos, las mujeres puedan siempre hacer algún ritual y conectar con ese plano sutil invisible para poder manifestarlo en su realidad y en su materia.
Yo trabajo con los altares, por lo general mis círculos de mujeres siempre están a los cuatro altares, que son el altar del agua, el altar de la tierra, el altar del fuego y el del viento. Entonces, yo invito a las mujeres a circular juntas, pero conectando con un altar. Para poder ir trabajando todos los aspectos de ese altar. Cada uno trabaja áreas diferentes, como el agradecimiento, la respiración, trabajamos la comunicación, el poder expresar.
Con la trayectoria que has tenido, ahora también hay más apertura para recibir este tipo de ceremonias, no solamente a través de una religión. ¿Qué es lo hace diferente, crees tú, de lo que estamos tradicionalmente acostumbrados, a estas ceremonias que tú estás enseñando?
Hoy, como hay un despertar tan grande, a mucha gente ya no le hace sentido lo tradicional y los patrones antiguos. A muchas personas ya no les hace sentido que los case un cura, o bautizar a su hijo. No les hace sentido la iglesia, no les hace sentido la religión por muchos motivos. Entonces, buscan algo que realmente les haga sentido, porque ahora hay más conciencia. Hay cada vez más conciencia en la humanidad, y realmente hay una escucha más profunda y de decir, "esto realmente no va conmigo y quiero probar cosas nuevas que sí me hagan sentido".
Las personas necesitan confirmar su amor o celebrar su amor, esa unión, por ejemplo, a través de de una ceremonia holística también, para decirle a su comunidad, "estamos comprometidos 'ante este gran espíritu, ante el universo, ante los cuatro altares, estamos comprometidos". Y es una necesidad de la humanidad comprometerse de cierta manera, ¿cierto? Entonces por eso buscan estas maneras diferentes de conectarse.