Vecinos claman por soluciones ante socavón que lleva más de 7 meses
La comunidad del conjunto Hanga Roa enfrenta un grave problema desde junio del año pasado.
Nicolás Palacios Opazo - La Estrella de Valparaíso
Desde el 19 de junio, los residentes de la Torre 9 del conjunto habitacional Hanga Roa en Valparaíso han vivido con la incertidumbre y el peligro generado por un socavón que, con el paso del tiempo, ha empeorado. Las grietas han aumentado su profundidad, afectando el terreno en declive y comprometiendo diversas infraestructuras críticas de la zona.
Los vecinos están preocupados debido a la cercanía del socavón con la estructura de servicios básicos como el agua potable, la electricidad y el gas. Además de la falta de respuestas concretas por parte de las entidades involucradas.
Viviana Silva, presidenta de la Torre 9, advierte sobre la gravedad de la situación."Las grietas han llegado hasta el poste que está en la avenida, este poste tiene un transformador y si el terreno cede, se va a ver comprometido". afirmó la dirigente vecinal.
Sandra Toledo, vecina del edificio también mostró su inquietud: "el alcalde Sharp vino en su momento pero después no apareció nunca más", además agregó "el camión del gas no puede venir a cargar el estanque y si no hay solución, cada vecino tendrá que comprar un cilindro de gas, un gasto extra que no tenemos considerado".
El concejal Leonardo Contreras (RN) que fue contactado por los vecinos se refirió a la problemática, señalando que esta no solo pone en riesgo a los residentes de la Torre 9, sino también a las viviendas ubicadas en la parte baja, que podrían verse afectadas por un desprendimiento de terreno.
"Esto podría derivar en una emergencia sanitaria por la rotura de cañerías de agua potable, alcantarillado y gas. Ya han pasado casi siete meses desde el primer evento y no hay ninguna respuesta concreta", señaló.
Desde el municipio, la alcaldesa Camila Nieto aseguró que "estamos trabajando activamente para que Serviu realice con premura las obras de estabilización y contención. Hemos elaborado un informe técnico y lo hemos puesto a disposición de Serviu para agilizar las gestiones".
Solución de Serviu
Por su parte, Serviu Valparaíso declaró que, tras ocurrida la emergencia, sus equipos técnicos acudieron al lugar para constatar la envergadura del socavón y el estado de las familias. Posteriormente realizaron un informe detallado con las acciones necesarias y actualmente están trabajando en el diseño de la solución definitiva. "Una vez terminado el diseño, se tramitará la asignación de recursos para ejecutar las obras lo antes posible", señalaron desde el organismo.
Los vecinos, sin embargo, continúan esperando respuestas concretas. "Nos dijeron que la solución pasa por construir un muro de contención, pero ¿cuánto más debemos esperar? Ya se han demorado siete meses y las lluvias están por llegar", concluyó Viviana Silva.