¿Qué nombres están de moda y son los top en Chile?
Registro Civil reveló que las mayores inscripciones, durante el año pasado, fueron Emma y Mateo.
Antonella Valverde H - La Estrella de Valparaíso
Ayer, el Registro Civil de Chile dio a conocer los diez nombres más inscritos de niños y niñas en 2024.
Algunos nombres llaman la atención por su novedad, mientras que otros siguen manteniéndose en los primeros puestos.
Según la entidad, el nombre que continúa liderando el ranking de nombres femeninos es Emma, con 2,043 inscripciones, seguida de Isabella (2.038), Sofía(1.837), Emilia (1.679), Julieta (1.610), Mía (1.444), Isidora (1.244), Aurora (1.239), Trinidad (1.237) y Antonella (1.170).
En el caso de los nombres masculinos, Mateo sigue siendo el líder, con 2.676 inscripciones, seguido de Liam (2.112), Lucas (1.713), Santiago (1.543), Gaspar (1.476), Facundo (1.356), Thiago (1.320), Benjamín (1.293), Vicente (1.187) y Gael (1.147).
Nuevos en la lista
Este año, hubo nombres que se sumaron a la lista de los más inscritos, como Aurora y Gael. Sorprendiendo, ya que no estuvieron entre los más populares en 2023.
Región de valparaíso
En Valparaíso, los cinco nombres femeninos más registrados fueron Isabella, Emma, Emilia, Julieta y Amanda. Este último destacó especialmente porque no figuraba en la lista nacional.
En cuanto a los nombres masculinos, los más comunes fueron Mateo, Liam, Lucas, Gaspar y Facundo.
Nombres religiosos siguen vigentes
Respecto a los nombres masculinos, los tradicionales nombres de santos continúan siendo populares.
José Antonio Leiva, académico del Instituto de Estudios Religiosos (IER) de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comenta que, según los resultados del Registro Civil, la mayoría de los nombres que aparecen corresponden a santos.
"Por ejemplo, Mateo y Lucas, que ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, son santos evangelistas. Son dos de los nombres de los cuatro evangelios. Lo mismo sucede con Santiago, que es uno de los apóstoles, y ese nombre, en portugués, es Thiago", explicó Leiva.
En la tendencia de los nombres femeninos solamente dos nombres no corresponden a una connotación religiosa: Antonella y Emilia.
Tradición cristiana
El académico concluye que, aunque los nombres religiosos siguen siendo utilizados, muchos de estos santos son poco conocidos y no corresponden a los nombres más comunes de antaño.
Por su parte, el Padre Diego González Vera, párroco en Recreo, Viña del Mar, comentó: "Nuestro país sigue conservando la tradición cristiana en la elección de nombres. Así lo demuestra el Registro Civil, donde entre los nombres masculinos se eligieron varios bíblicos: Mateo, Lucas, Santiago (Thiago), Benjamín".
"Lo mismo ocurre con los nombres femeninos, como Trinidad, en referencia a Dios Trino; Emma, de Emmanuel (Dios con nosotros); e Isabella, de Santa Isabel, pariente de la Virgen María. Esto demuestra que la cultura cristiana sigue primando en la elección de los padres", agregó.