Estación Valencia: EFE Valparaíso reporta un 65% de avance en las obras
La construcción avanza con mejoras en infraestructura, accesibilidad y conectividad. Autoridades y vecinos destacan el impacto del proyecto, sus beneficios para la comunidad y la calidad de vida en el sector.
Nicolás Palacios Opazo - La Estrella de Valparaíso
La empresa EFE Valparaíso informó que las obras de la estación Valencia, en Quilpué, han alcanzado un 65% de avance. Su puesta en marcha está proyectada para el segundo semestre de este año, con el objetivo de beneficiar a más de 600 mil pasajeros anuales, lo que equivale a aproximadamente dos mil usuarios diarios.
Durante las últimas semanas los trabajos se han centrado en la conexión del paso bajo nivel que une los andenes norte y sur de la estructura. Este proceso implicó una compleja labor de ingeniería, incluyendo la instalación de vigas de alta resistencia para asegurar la sujeción de la vía, permitiendo la continuidad del servicio ferroviario. Además, se han realizado extensas faenas de hormigonado continuo, con jornadas de trabajo intensas durante los últimos fines de semana.
En paralelo, se está trabajando en la construcción de los edificios de la estación, incluyendo la sala técnica, donde se instalarán los equipos eléctricos, de datos y comunicaciones. Estas obras deberían concluir en las próximas semanas, para dar paso a la construcción de la boletería y los cierres perimetrales de los andenes.
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, destacó el rol fundamental de los vecinos en la materialización del proyecto: "Nadie más que los vecinos ha impulsado esta iniciativa; ellos lucharon por recuperar la estación. Va a traer muchos beneficios para la zona, mejorando la conectividad que necesitábamos hace mucho tiempo". Además, subrayó la buena comunicación con EFE y los habitantes del sector. "Recientemente firmamos un convenio con EFE Valparaíso para seguir trabajando en conjunto", concluyó.
Por su parte, el seremi de Transportes de la Región de Valparaíso, Benigno Retamal, señaló la importancia del proyecto: "Se trata de un hito relevante para los vecinos de Quilpué, que contarán con una estación moderna y con altos estándares de seguridad y accesibilidad para todas las personas".
Si bien los habitantes del sector Casas de Valencia, como Oscar Yáñez y Raúl Robledo, valoran los beneficios de la nueva estación, también expresaron inquietud por el impacto en la seguridad del sector.
"Nos preocupa que, con mayor tránsito de personas, también lleguen malas costumbres, como robos o abandonos de vehículos. Hacemos un llamado a las autoridades a mejorar la seguridad y crear espacios de deporte y recreación", dijo Yáñez.
La consejera regional de la provincia de Marga Marga, María Elena Rubilar (FA), resaltó la importancia de la estación para la conectividad de sectores densamente poblados como Pompeya y Valencia.
Sin embargo, hizo un llamado a garantizar la intermodalidad del proyecto: "Es crucial asegurar el tránsito hacia la estación para los vecinos de sectores más alejados. Estaremos atentos al desarrollo de las obras para que por fin este 2025 podamos contar con la estación operativa".