Van Buren: reprograman intervenciones por ratones en el hospital
Roedores de gran tamaño han aparecido en distintos sectores del recinto de salud, pero el mayor problema se observa en el área de Hemodinamia.
Indeseables compañeros son los que en los últimos días han tenido los funcionarios del hospital Carlos van Buren de Valparaíso, ya que se detectó la presencia de ratones en diferentes lugares del establecimiento porteño. Los roedores habrían comenzado a ser divisados hace dos semanas, pero "el colmo" fue la aparición de estos durante la jornada del lunes 10 de febrero en al área de Hemodinamia, acusaron desde la Fenats Histórica del recinto.
Este problema de insalubridad en un establecimiento que debe velar por la salud de sus pacientes y funcionarios, llevó a la reprogramación de procedimientos e intervenciones en la mencionada área. De hecho, el dirigente de la Fenats Histórica, Eduardo Ojeda, indicó que para ayer "habían planificado cinco intervenciones en el angiógrafo, se suspendieron. Había dos de San Antonio y tres del Van Buren. y esas se van a reagendar para el jueves lo más probable. Si los pabellones no se abren, vamos a tener que comprar servicio o mandarlos al Gustavo Fricke".
Esta consecuencia de la presencia de ratones podría agudizar aún más la problemática de la lista de espera, ya que pese a que para la jornada de ayer se planificó hacer desratización, Ojeda planteó que no se tiene certeza aún sobre cuándo esta tendrá el efecto deseado de eliminar los roedores en su totalidad, para de ese modo retomar con seguridad los procedimientos e intervenciones. "Tenemos gente esperando hacer esos tratamientos (...) Hay un tema también de descuido del hospital, porque en Valparaíso sabemos que hay ratones, pero necesitamos nosotros que haya mayor precaución, porque atendemos pacientes, hacemos comida, hay pabellones, tiene que estar limpio, tiene que haber una mayor preocupación. Por eso tenemos ingenieros ambientales y estamos pidiendo una reunión con ellos, porque no han estado a la altura del tema", agregó el dirigente.
Otros de los sectores del hospital donde se habrían visto ratones durante los últimos días es en los vestuarios de los funcionarios y sala de estar, además de pasillos. También está latente la problemática de las cucacharas y las arañas, aunque estas se han mantenido controladas hasta el momento con las fumigaciones.
Ayer funcionarios de la Seremi de Salud concurrieron al hospital para realizar una fiscalización. Las medidas de control tomadas por el recinto serán revisadas en una nueva evaluación. Hoy se retomará la atención con nomalidad en el sector afectado, dijeron desde el recinto sanitario.
Por su parte, el integrante de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados y parlamentario de la región, Andrés Celis, informó sobre el envío de un oficio al ministerio de Salud, al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y al hospital.
"Es increíble que esto esté ocurriendo (...) No puede haber un doble estándar con un hospital. Por esto, es urgente que instruya un sumario y, de ser necesario, que aplique las sanciones correspondientes", señaló.