Cuestionan posible "favor político"en arribo de "dupla" a Laguna Verde
Vecinos y concejales presumen que en la decisión primó el cuoteo y el amiguismo: mientras Francisco Becerra viene del municipio de Quilpué, Paloma Santibañez fue candidata a concejal por la ciudad, sin embargo, no ganó.
En la última sesión del Concejo Municipal de Valparaíso, la alcaldesa Camila Nieto (FA) informó de manera escueta y sin ahondar en detalles el arribo de Francisco Becerra y Paloma Santibáñez a la Delegación de Laguna Verde. La jefa comunal afirmó que ambos trabajarían bajo el concepto de "dupla".
Dado este hermetismo, La Estrella solicitó información al municipio desde donde señalaron que Becerra, independiente y sociólogo de profesión, había trabajado anteriormente en el equipo de gestión territorial de Dideco de la administración comunal de Quilpué -ciudad en donde perdió las elecciones la exalcaldesa Valeria Melipillán (FA)-, mientras que Santibáñez, quien fue candidata a concejal por la Ciudad Puerto -independiente bajo el Pacto Por Chile Seguimos-, es licenciada en Ciencias Jurídicas.
A propósito de esta escueta información, vecinos temen que la decisión responda a un cuoteo político. "La promesa de campaña de la alcaldesa era colocar como delegado a alguien de acá, de Laguna Verde", dicen.
"Él, si es que viene de Quilpué, poco y nada puede saber de Laguna Verde, mientras que a ella solo la conocemos de nombre. Nosotros no sabemos nada de esta dupla, ya que no han sido presentados de forma oficial en el territorio. Por otro lado, nosotros estuvimos en conversatorios con ella -Camila Nieto- varias veces cuando era concejala en el periodo anterior y ahora que fue candidata a alcaldesa la promesa que hizo dentro de su campaña es que el delegado iba a ser alguien de acá, entonces nosotros estamos súper desilusionados en ese sentido", comentó Rosa Vidal, vecina y conocida dirigente del sector.
"Lo de Paloma Santibáñez creemos que es un favor político, tras perder las elecciones. Pasó algo similar con el delegado pasado, el de Jorge Sharp, porque esta persona llegó a Laguna Verde siendo nadie y no conociendo a nadie y como después le hizo la campaña a Sharp, le hizo el favor político y lo colocó como delegado. Ahora creo que es lo mismo", agregó.
éxodo "esperable"
Para Consuelo Requena, habitante de la localidad y abogada representante de los vecinos de Laguna Verde, siempre hay que dar "el beneficio de la duda", sin embargo, existen aprensiones.
"Lo único que sabemos es lo que se presentó en el Concejo Municipal y tenemos entendido que a partir del lunes ellos comienzan a recibir personas (…). Tengo entendido que los dos, de alguna u otra forma, vienen del Frente Amplio, Becerra viene de la municipalidad de Quilpué y nosotros sabíamos también que al perder el municipio de Quilpué iba a existir un éxodo hacia Valparaíso, eso fue algo que se comentó varias veces tras la elección, entonces no nos extraña", señaló Requena, añadiendo que "tampoco se entiende el concepto de dupla, porque no había pasado antes".
"Lo que me extraña es la tardanza en designar a este equipo, porque nosotros pensábamos, por lo que nos había dicho la alcaldesa, es que iba a ser gente de carrera municipal la que iba a llegar acá, entonces pensábamos que iban a llegar personas de la municipalidad, con experiencia y que entienden de toda la problemática de Laguna Verde", agregó.
Opiniones cruzadas
En lo que respecta a los concejales de la comuna, figuras que son fiscalizadores del alcalde, las opiniones son cruzadas.
"La nueva administración sigue cometiendo el error de incorporar a su equipo personas que han participado de otras administraciones municipales, como el caso de Quilpué. El nuevo delegado de Laguna Verde fue parte del equipo municipal de la dirección de Desarrollo Comunitario de Quilpué, la misma dirección que no fue capaz de darle respuesta a los damnificados del megaincendio del 2024", aseveró el concejal Leonardo Contreras (RN).
Bajo esa mirada, el edil cree que "el cuoteo político es lo que finalmente está primando, el compensar determinados intereses y así se crean figuras como esta dupla de trabajo, cuando en realidad lo que necesita Laguna Verde hoy día es un equipo de carácter técnico".
El concejal Dante Iturrieta (UDI), en tanto, junto con lamentar que ambas figuras no sean de la localidad, colocó como antecedente que "nunca antes se había dado el nombramiento de un delegado en dupla".
Desde la otra vereda, el concejal Vicente Celedón (IND) valoró "la definición del nuevo delegado y su apoyo", ya que "sabemos que la localidad tiene múltiples necesidades; Laguna Verde es la localidad más vulnerable de Valparaíso: el 70% de su población está en el tramo de mayor vulnerabilidad social, y es urgente que el Estado se haga presente".
"Sí creo", precisó, que "es necesario que quienes son delegados, deben tener pertenencia territorial", esto porque "permite tener un conocimiento de causa, mejora la relación de los vecinos con el municipio y transforma la forma de ejercer el cargo y avanzar con las prioridades de la población".
Finalmente, para el concejal Lukas Cáceres (FA) la decisión es un "gesto político relevante".
"Contar con una dupla va en línea del compromiso político de la administración municipal con Laguna Verde, ya que va a permitir facilitar el despliegue y los servicios en un sector que está con un déficit de personal (…). En relación con Paloma, puedo dar cuenta que es una persona que ha trabajado intensamente por la comuna y conoce de ésta", declaró el edil frenteamplista.
En cuanto a las funciones, "entendemos que hay una distribución entre el desarrollo comunitario y la gestión operativa. Ahí es necesario que prontamente puedan dar cuenta a la comunidad para clarificar las dudas y empezar a trabajar desde ya", cerró.
"La promesa que hizo dentro de su campaña -Camila Nieto- es que el delegado iba a ser de acá. Estamos desilusionados".
Rosa Vidal, vecina L. Verde.
"Se compensan determinados intereses, cuando en realidad lo que necesita Laguna Verde es un equipo técnico".
concejal Leonardo Contreras
23 de enero fueron presentados, de forma escueta, los profesionales en el Concejo Municipal de Valparaíso.