Misión cumplida: iniciativas sociales son ejecutadas gracias a los Fondos Concursables TPS 2024
V alparaíso, un lienzo urbano lleno de historia y vida, nuevamente fue foco de los Fondos Concursables TPS 2024. Este programa, impulsado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso, ha permitido que diversas organizaciones sociales de la región ejecuten proyectos que mejoran la calidad de vida de sus comunidades.
Cinco organizaciones en particular fueron las que se adjudicaron estos fondos en 2024, los que fueron destinados a proyectos que ponen en valor el trabajo de muchas personas. Sus historias son un testimonio del impacto positivo del trabajo colaborativo entre los vecinos y una empresa comprometida con el desarrollo social.
Una de estas organizaciones es la Agrupación Padres y Amigos Síndrome de Down Fénix, dedicada a apoyar a niños en etapa escolar y a sus familias mediante la estimulación temprana. Gracias a estos fondos pudieron renovar la sala de espera en que las familias y niños aguardan para ser atendidos.
Javiera Garrido, directora de la agrupación, explicó la importancia de estas renovaciones: "Nosotros trabajamos con bajos costos, así que todas estas mejoras han ayudado mucho en la realización de las sesiones de nuestros profesionales. Quiero darle las gracias a TPS porque siempre han estado presentes, estamos muy contentos de haber generado esta alianza y de seguir recibiendo su ayuda".
Así también, el Club Juventud Cordillera pudo reparar el cielo y la techumbre de la sede, que había cedido ante las fuertes lluvias que se produjeron el año pasado, además de agregar tragaluces para dar una mayor luminosidad al espacio. La sede es un lugar muy importante para esta comunidad, que alberga todos los trofeos y la historia del club.
Mauricio Arévalo, presidente del club deportivo, expresó su gratitud ya que gracias a TPS fue posible hacer mejoras en este espacio: "Estábamos en un proceso de desgaste, el cielo se había caído completo, hasta que llegó TPS y aquí estamos, cumpliendo un sueño".
Gracias a los fondos concursables TPS 2024, la ONG de Desarrollo La Matriz, ubicada en Barrio Puerto y que por más de 12 años trabaja con los grupos más vulnerables, instaló estructuras de protección en ventanas y escaleras, para resguardar la seguridad de los niños y niñas que acuden al lugar, como también mejoras en los espacios.
Romina Cabrera, directora de La Matriz, comentó que estas mejoras serán aprovechadas por múltiples familias: "Nosotros tenemos una cobertura de 150 niños, son 150 familias que depositan su confianza en el trabajo que hacemos como organización. Este proyecto viene a rehabilitar un espacio para la niñez, a hacer material y tangible el derecho al juego de los niños, como también adaptar este espacio patrimonial hermoso con el cual cuenta La Matriz, para que esté al servicio de todos los niños y niñas de Barrio Puerto".
Por otro lado, la Junta Vecinal Nuevo Horizonte cambió el sistema eléctrico del establecimiento ya que el cableado, interruptores y enchufes eran muy antiguos y se encontraban en mal estado. Estas nuevas instalaciones beneficiarán la ejecución de distintas actividades que se realizan a esta sede vecinal.
Carmen Muñoz, presidenta de la organización, señaló: "La iluminación ahora es otra cosa (…). Esta junta de vecinos tiene 56 años y nunca se había cambiado toda la conexión eléctrica, por lo tanto, nos llena de orgullo y de alegría poder terminar este 2024 con muy buenas noticias. Agradecemos infinitamente a TPS y a todo su personal que nos concedieron los fondos y fuimos beneficiados a través de ellos".
Por último, la Fundación Cristiana para Niños y Ancianos Javier Arrieta renovó el equipamiento de su comedor solidario, que es parte de una vieja casona en el plan porteño, gracias a los Fondos Concursables TPS 2024, lo que hizo posible renovar el equipamiento de su comedor solidario; se hizo la compra de una cocina y un refrigerador de mayor capacidad y más modernos, así también se adquirió una nueva estufa a gas que hará más soportables los inviernos y, finalmente, un parlante que reemplazará a la antigua radio portátil que tenían. Así, decenas de adultos mayores beneficiados por esta organización, hoy cuentan con mejores instalaciones.
Andrea Cifuentes, encargada de comunicaciones y fundraising de la fundación, comentó: "La cocina llegó justo a tiempo porque ya no daba para más y, también, había otras cosas en el comedor que se habían estado echando a perder. Este comedor tiene 20 años, entonces es lógico que las cosas se vayan echando a perder. Gracias a TPS vamos a poder dar continuidad a nuestros servicios sin problemas".
Se espera que, a mediados de 2025, TPS realice una nueva versión de los Fondos Concursables para beneficiar a nuevas organizaciones porteñas ayudándolas a cumplir sus sueños. u