El tantra más allá del ámbito sexual
Carolina Israel, psicóloga y creadora de su propia escuela, Soul Alchemy, explicó en "Huellas de Bienestar" la importancia de conectar con el otro de manera auténtica, a través del acompañamiento tántrico.
Maite Foxon Antiguay - SoyValparaiso.cl
Al pensar en el tantra, una antigua práctica espiritual y filosófica, desde una perspectiva occidental, se tiende a limitarlo únicamente a la sexualidad, pero es mucho más amplio y profundo. En conversación con Denise Dutrey Ossa, conductora del programa "Huellas de Bienestar", Carolina Israel, psicóloga y alquimista álmica, mentora en liderazgo y que se define además como "amante de la vida", explica en qué consiste el aprendizaje tántrico, y cómo el aplicarlo en el día a día puede beneficiar las relaciones interpersonales y con uno mismo.
Comentó, primero, cómo descubrió estas prácticas: "Se juntan dos cosas en este camino: una es una experiencia personal, y para mí la sexualidad siempre fue algo sagrado, algo muy natural. De hecho, me parecía raro lo contrario, esto de que fuera tan superficial e instintivo, me chocaba", explicó.
También aclaró cómo su experiencia laboral la introdujo al mundo del tantra: "Haciendo terapia como pareja, me di cuenta que muchos venían como el último recurso, entonces era muy difícil poder trabajar con una energía más de amor y reconexión. Era algo más de reparación, que es muy hermoso, pero faltaba algo más atrás todavía", confesó, y continuó: "Así empecé a profundizar un poco en cómo incorporar esta visión y estas herramientas de la sexualidad sagrada y de la psicología vincular en las personas".
Israel, creadora de la escuela Soul Alchemy, desarrolló un programa sobre los beneficios y los apoyos que ofrece: "Allí nace este programa de acompañamiento tántrico y psicológico para las parejas. Es una preparación de varios meses previa para fortalecer la conexión espiritual, sexual y emocional entre la pareja, y así construir los pilares de una relación consciente, que se convierte en un matrimonio consciente, eso es una unión sagrada entre almas, dos almas que eligen vivir un camino juntos y un destino juntos".
Añadió, además, una observación crucial: "Imagínate todo lo que te pasa en una relación de pareja: te encuentras con heridas por sanar, con desafíos que superar, de tu ego, de tu personalidad, con aprender a vivir y sincronizarte con el otro, a elegir cómo crecer juntos, a transformarse a lo largo del proceso. Son muchos procesos que pasan las parejas juntas", analizó.
- Hablaste también de los pilares conscientes. ¿Cuáles son estos, qué trabajas también con las parejas?
- Uno sería la conexión emocional, que es la base hoy en día de la perspectiva de la psicología vincular. Es la capacidad de poder conocer quién soy yo, cuáles son mis heridas, qué es lo que se abre en una relación de pareja, cuáles son todas esas cosas que se van a poner en juego y que van a hacer alquimia contigo. Está la conexión espiritual, que tiene que ver con el propósito de la pareja como un pilar, es decir, qué vamos a crear juntos, hacia dónde vamos, definir cuál es nuestro proyecto de pareja, ¿estamos en automático o estamos realmente viviendo conscientemente nuestro día a día? El analizar qué queremos crear juntos, qué sueños queremos cumplir y en qué personas nos queremos ir convirtiendo en el camino.
La sicóloga añade que existe "la conexión sexual, que no es solamente el placer físico, aunque este es muy importante igualmente y parte de nuestro bienestar sin duda, pero es más bien un placer que es más profundo, más elevado, que tiene que ver con el placer de conectar, de sentirnos, de disfrutar nuestra vida, de hacer el amor con nosotros mismos, con la vida y entre nosotros. Es un placer desde el alma, con la vida entera. Y desde ahí, la sexualidad es un portal de expansión, de nutrición, de liberación incluso, porque cuando abres un espacio de intimidad en la sexualidad, no es solo una intimidad física, eso es lo de menos; la intimidad más profunda que existe es la intimidad emocional y espiritual, de alma a alma".
- ¿Cómo conectas, entonces, esta espiritualidad con la sexualidad?
- Justamente, la espiritualidad y la sexualidad se han desconectado en Occidente. El tantra y otros caminos milenarios vienen de un origen, de entender que los humanos no somos solamente un cuerpo físico, sino que somos un alma en un cuerpo físico teniendo una experiencia humana. Entonces, esto nos pone desde una un paradigma totalmente distinto, de decir 'mi vida es transitoria, estoy aquí para aprender, y tengo un cuerpo y cinco sentidos, un vehículo que me ayuda a vivir más consciente'. Entonces, puedo vivir de manera inconsciente en este cuerpo sagrado, o puedo habitarlo conscientemente y revitalizarlo, sentir lo que realmente significa abrir el corazón.