Colosal crucero Vasco da Gama estuvo por primera vez en Valparaíso
Majestuoso barco de 219 metros de longitud arribó al puerto ofreciendo una experiencia de lujo para sus pasajeros y dejando una huella importante en el turismo local. Nueva joya que resplandece en la bahía porteña.
Antonella Valverde H. - La Estrella de Valparaíso
Directamente desde el puerto de San Antonio, la imponente nave de doce pisos para que cada pasajero disfrute su estadía, atracó el martes último a las 6 de la mañana en el muelle de la ciudad de Valparaíso.
Aunque quisiera, esta embarcación no pasa desapercibida, gracias a su capacidad para albergar a 1.000 pasajeros y 550 tripulantes en su interior.
Como es un lujo de pocos viajar en crucero y dado que tuvimos el privilegio de conocer el interior del Vasco da Gama, en la siguiente crónica esperamos hacerle vivir a nuestro lector lo que es estar en un coloso de estas características.
.Al ingresar, se percibe el lujo, la tranquilidad y la comodidad que ofrece esta magnífica nave. Sus pasillos, alfombrados en azul con estampados dorados y blancos, conducen a habitaciones decoradas de manera única. Grandes lámparas iluminan cada sector del barco, complementadas por ventanales que ofrecen impresionantes vistas al majestuoso Pacífico y los coloridos cerros de la ciudad puerto.
El personal a bordo, amable y dispuesto a brindar una experiencia inolvidable, solo habla inglés y alemán: Desde el primer momento en que se pone un pie en la embarcación, se puede escuchar solo esos idiomas.
Caminando por sus largos pasillos y subiendo por sus ascensores decorados cada uno con un paisaje en su interior y por sus escaleras con pasamanos color dorado, pudimos llegar a cada rincón de esta gran embarcación.
Vasco da Gama cuenta con actividades para todos los gustos.
Lujos y más
La nave cuenta con cinco restaurantes que ofrecen diversas experiencias culinarias, incluyendo comida asiática, en espacios ambientados de acuerdo con la cultura de cada país. Además, dispone de siete bares y cafeterías, todos decorados con gran atención al detalle, donde se sirven bebidas personalizadas según las preferencias de cada pasajero.
En cuanto a actividades acuáticas, destaca la piscina climatizada en la cubierta Lido, la cual puede ser utilizada durante todo el año gracias a su techo de vidrio deslizante, decorado con una escultura de dos delfines que sobresale en el sector.
El programa a bordo también incluye espectáculos en vivo, música variada y conferencias sobre historia local, que se llevan a cabo en el amplio teatro al interior del crucero, que posee asientos de terciopelo color verde, decorado con tonos dorados.
Las cabinas de los pasajeros están equipadas con armarios, ducha o bañera, aire acondicionado con regulación de calefacción, caja fuerte, TV satelital, secador de pelo y camas que se pueden separar en dos individuales si se desea.
Además, para los amantes de la lectura y los juegos de mesa, el Vasco da Gama cuenta con una biblioteca donde los pasajeros pueden disfrutar de la historia del barco y otros libros, además de contar con juegos para divertirse en familia.
Pero eso no es todo. La embarcación también dispone de relajación máxima, como son las salas de SPA. Existe toda un área, donde los pasajeros pueden disfrutar de masajes y utilizar el sauna, un espacio tranquilo y relajante después de recorrer las diversas ciudades que visitó el barco.
También se encuentran tiendas comerciales a bordo, donde se pueden adquirir artículos de lujo, desde cartelas Valentino, perfumes Gucci, relojes y corbatas Boss, entre otras excentricidades que la embarcación ofrece.
Durante la estadía a bordo, se percibe un ambiente familiar y acogedor, donde los pasajeros, en su mayoría adultos mayores, buscan pasar su tiempo conociendo diversos lugares del mundo. Y como no, descansando en las comodidades que Vasco da Gama puede brindarles.
A pesar de que el crucero estuvo solo 33 horas en el puerto porteño, los pasajeros pudieron disfrutar de su estadía y conocer la "Joya del Pacífico". Este miércoles, a las 14:00 horas, la lujosa embarcación, operada por Nicko Cruises, zarpó con destino a su próxima parada al sur de Chile: Puerto Montt.
Balance temporada
Para el puerto de Valparaíso, recibir por primera vez al crucero Vasco da Gama es una gran noticia, pues representa una oportunidad única para el turismo en la ciudad.
En palabras del gerente general (S) de Empresa Portuaria de Valparaíso, Guillermo Crovari, "Esta ha sido una temporada exitosa, en términos de que a esta altura, ya llegavamos casi 12.000 mil visitantes que han arribado a nuestro puerto. Hemos tenido alrededor de 17 recaladas y todavía nos queda una parte importante de temporada. Esperamos que esto siga con muy buenos números, que sigan llegando los cruceos de manera tranquila y adecuada", agregó Crovari.
Según antecedentes de la empresa Portuaria de Valparaíso, son alrededor de $100 dólares promedio por visitante los que quedan en Valparaíso y que se gastan en el comercio de de la ciudad como restaurantes. "Ese encadenamiento productivo es tremendamente relevante y es algo que nostros queremos potenciar y estamos orgullosos que esté ocurriendo en nuestro puerto", añadió el gerente general.
17 cruceros han llegado durante esta temporada 2024-2025 a la ciudad porteña.