Casablanca vuelve a ser capital mundial de la paya
Entre el 21 y el 23 de febrero se realizará el XXXI Encuentro Internacional de Payadores, uno de los eventos folclóricos más importantes de Hispanoamérica.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
"Versos que narran historias" es el slogan que comenzará a sentirse el próximo 21, 22 y 23 de febrero cuando Casablanca se convierta nuevamente en la capital mundial de la rima, la décima, la paya y el verso improvisado con la llegada del XXXI Encuentro Internacional de Payadores, uno de los eventos folclóricos más importantes de Hispanoamérica, que convoca a miles de personas en la Plaza de Armas de la comuna.
Por más de tres décadas el municipio de Casablanca ha desarrollado este gran espectáculo, único en el país, y que se ha transformado en una de las joyas mejor conservadas de su tradición local, siendo una plataforma de difusión para el arte de la improvisación y la poesía popular, permitiendo mostrar y enseñar a nuevas generaciones la riqueza del lenguaje hispanoamericano.
En esta nueva versión, escucharemos los versos de Argentina, Colombia, Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Chile. Todos ellos traerán artistas consagrados y emergentes, exponentes y especialistas en sus disciplinas, quienes deleitarán al público y, como ya todos los años, llenarán de sorpresas y vida a la comunidad casablanquina y a los visitantes de todo el continente.
Otra tradición que se mantiene es la gran feria gastronómica y artesanal, que mostrará lo mejor del trabajo a manos de emprendedores de Casablanca. Además, un infaltable, es la presencia de los premiados vinos de este valle, que les permite tener la denominación de Capital Mundial del Vino.
El alcalde de la municipalidad de Casablanca, Rodrigo Martínez Roca, comenta que "la invitación queda abierta a todas aquellas personas que amen la música y la poesía. Esperamos a todos los artistas y visitantes con los brazos abiertos, quienes se podrán deleitar con buena música, gastronomía y los mejores vinos de este valle".
Quedan todos invitados a ser parte de esta historia, a unirse a esta gran fiesta, donde podrán disfrutar de forma tranquila y segura, de un espectáculo de primer nivel que se entrega de forma gratuita para deleitarse con la genialidad y picardía del verso improvisado.
Programa
La programación del evento, contempla para el viernes 21 de febrero , desde las 18.00 horas y hasta el cierre, la Feria de Artesanía y Comidas Típicas, además de degustaciones de vinos. A las 20:00 horas, en tanto, se realiza en la Plaza de Armas la inauguración del XXXI Encuentro de Payadores.
El sábado 22 de febrero, desde las 12:00 horas y hasta el cierre, está la Feria de Artesanía y Comidas Típicas, y degustaciones de Vinos. Entre 15:00 - 18:00 horas habrá presentaciones Artísticas y folclóricas. A las 19:00 horas es la Segunda Jornada del Encuentro de Payadores.
Para concluir, el domingo 23 de febrero, desde las 12:00 horas hasta el cierre estará abierta la Feria de Artesanía y Comidas Típicas, adempas dedegustaciones de vinos. Entre las 12:00 y las 13:00 horas habrá una Misa Canto a lo Divino en la Iglesia de Casablanca.
De 14:00 a 16:30 horas se efectuarán presentaciones artísticas y folclóricas; y entre las 16:30 y las 21:00 horas será el remate de Versos Improvisados y Cierre del Encuentro.