Auto transitó con doble patente por la autopista Troncal Sur
Registro audiovisual se difundió este miércoles 25 mediante redes sociales. El vehículo fue captado a la altura de Quilpué.
Varias especulaciones, entre ellas la posibilidad de que haya sido parte de algún ilícito, han surgido en las redes sociales luego de que durante la jornada de este miércoles 25 de diciembre se difundiera un inquietante video en el cual se observa cómo un automóvil Renault Duster avanza velozmente por la autopista Troncal Sur , a la altura de Quilpué en dirección a Viña del Mar, con doble patente.
En concreto, se observa cómo sobre la placa original fue pegada una hecha de papel y con una numeración totalmente distinta, que incluso estuvo a punto de volarse con el viento.
Aquellas conjeturas sobre el posible vínculo con algún hecho delictivo cobran mayor sentido, al advertir que en el costado izquierdo del vehículo este está notoriamente abollado, producto de un golpe, probablemente un choque.
Lo cierto es que, hasta el cierre de esta edición, no se tenían mayores antecedentes sobre si aquello efectivamente fue así y del paradero del móvil y sus ocupantes.
Consultados al respecto, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, confirmaron que están al tanto de este insólito hecho y que se están recabando los antecedentes para elaborar una denuncia ante el Ministerio Público.
En tanto, con lo observado en el video, Carabineros de Quilpué realizó una denuncia de oficio al Ministerio Público.
Para despejar las dudas sobre lo que señala la normativa respecto al uso de patentes modificadas y falsas, La Estrella se contactó con el abogado Sebastián Astuya. El jurista indicó que para analizar esta situación se debe tener presente que recientemente se modificó la ley en relación con este tipo de hechos.
En ese sentido, expuso que "se ha elevado a la categoría de infracción gravísima circular sin placa patente, falsa o adulterada, razón por la cual, desde la perspectiva de la legislación del tránsito se arriesga a multas que van entre 1 a 1,5 UTM, el retiro de circulación del vehículo y suspensión de licencia de conducir por el término de 5 a 45 días".
Astuya indicó además que si bien no es delito el solo hecho de circular con la patente adulterada, se ha establecido una modificación al Código Penal, donde se establece que en los delitos de robo y hurto se considerarán como circunstancias agravantes de la responsabilidad. El hecho de ejecutar el delito usando un vehículo motorizado sin placa patente delantera, trasera o ambas; o con cualquiera oculta o con vidrios oscuros o polarizados, en contravención a la ley N° 18.290, de Tránsito; o en el que se haya utilizado cualquier otra práctica, técnica, intervención, herramienta, dispositivo o condición que favorezca su impunidad.
De esta manera, si el ocultamiento se efectuó con el fin de cometer un delito de robo o hurto, las penas se agravan y, por ende, se elevan.