Valparaíso probó de manera exitosa sus fuegos artificiales
La Ciudad Puerto ensayó su show pirotécnico en el sector de Muelle Barón: porteños disfrutaron del espectáculo de forma presencial, como también vía streaming. Exceso de ruido despertó molestia en algunos ciudadanos.
En medio de una noche despejada y bajo la expectación de los porteños, quienes llegaron de manera presencial hasta el Muelle Barón de Valparaíso mientras que otros pudieron visualizarlo vía streaming, este jueves se llevó a cabo el ensayo general del lanzamiento de fuegos artificiales ad portas de la multitudinaria celebración de Año Nuevo. Prueba que resulta clave para asegurar el éxito de la jornada en términos de atracción turística, como también de seguridad.
Tras "pasar la prueba", según manifestaron desde la administración municipal, la actividad fue solo una "probadita" del show que se tiene preparado para la medianoche del 1 de enero y que tendrá una duración aproximada de 18 minutos.
"La idea es que puedan disfrutar de un show pirotécnico que está a una altura internacional y está súper bien que ya empecemos a creernos el cuento de lo que es Valparaíso para el mundo; Valparaíso para el mundo, independientemente del estado en el que hoy día se encuentra, y que vamos a trabajar por ello, es único y es por eso que nos visitan siempre tantas personas de distintas partes y lugares del mundo y también de Chile", reflexionó la alcaldesa de la ciudad, Camila Nieto, en Muelle Barón, quien le hizo un guiño a la arista "medioambiental" a propósito de la afectación que provoca el ruido.
"Va a ser un desafío de las unidades técnicas del municipio, que vamos a compartirlo probablemente con la alcaldesa Macarena Ripamonti -quien estaba presente en la prueba-, de buscar a los proveedores y a las mejores tecnologías que podamos traer a Valparaíso para cada vez ir mitigando estos efectos (…), para tener una fiesta cada vez más inclusiva, cada vez más respetuosa del medioambiente, pero sin perder nuestro sello", añadió.
Opiniones diversas
La ciudadanía, en tanto, también quiso evaluar la prueba: en redes, las opiniones fueron diversas, ya que mientras algunos aplaudieron este adelanto, otros criticaron el exceso de ruido.
"Menos mal que no sonarían tan fuerte... tuve que salir al patio a estar con mi perro"; "es un gran espectáculo y espero que no se pierda nunca"; "pobres animales, vivo en Laguna Verde y se sintieron fuertes"; "es una tradición, que no se acaben jamás. Son un atractivo turístico". Fueron algunos de los variados comentarios que se publicaron en la plataforma virtual de Facebook a raíz de la transmisión en vivo que generó el municipio en esta red social.
En terreno, sin embargo, la percepción fue diferente: los miradores tuvieron alta presencia de espectadores y hasta aplausos hubo en el sector de Artillería.
"Estuvieron maravillosos, preciosos. Se sintieron fuerte, pero solo lanzaron desde una sola zona, desde Barón, pero se escuchaba poderoso el ruido, así que imagínate con todos los puntos al mismo tiempo. La tarde estaba linda y el mar tranquilo, por lo que se dio todo para que saliera bien la prueba. La gente hasta aplaudió", comentó la porteña Scarlett Caballero.
Plan de limpieza
En complemento a lo anterior, y considerando que la prueba de los fuegos artificiales comenzó recién a eso de las 21 horas, la alcaldesa ya adelantaba algunos detalles de este festejo durante la mañana en sesión delón del Concejo Municipal.
En dicha oportunidad, entregó algunos detalles respectivos a la limpieza para el próximo 1 de enero. "El llamado es a que aportemos en el cuidado de la ciudad", subrayó la jefa comunal.
"Tenemos un despliegue respecto del aseo de la ciudad y la mantención del mismo: para el miércoles 1 de enero del 2025 existe un turno extra de funcionarios y funcionarias a las 3 de la mañana con 70 personas para barrido del plan, más tres camiones recolectores. Luego viene un segundo turno, a las 8 de la mañana, con 100 personas para barrido de playas y miradores, y se contará con un segundo turno con 11 camiones recolectores", detalló.
Se contará, además, "con dos hidrolavadoras de la empresa externa para limpiar escaleras y miradores, más una hidrolavadora municipal para abordar toda la situación y la limpieza del plan".
Con este operativo, reveló Nieto, "la meta es que al medio día del 1 de enero la ciudad pueda estar completamente limpia".
18 minutos durará el show de fuegos artificiales: habrá diez puntos de lanzamiento en la Ciudad Puerto.