"Hay una alegría mucho más fuerte cuando ves mucha juventud en el público de nuestros shows"
El integrante de Inti-Illimani habla sobre los conciertos de hoy y mañana con los que cerrarán su 2024 en el Teatro Nescafé de las Artes, asegurando que el grupo ya está preparando nuevas composiciones tras su disco "Agua".
Javiera Palta Olmos
Marcelo Coulón ríe al hablar de lo que él describe como "la paradoja del artista". Y es que el integrante de Inti-Illimani sabe perfectamente lo que es presentar una canción nueva a un público que espera los éxitos de un grupo de más de 50 años de historia, pese a que continúan creando nuevas canciones.
"Hay tantos temas que la gente espera en cada concierto, es la mayor contradicción que tiene el artista con su público: uno quiere escuchar las canciones que conoce y el artista quiere mostrar las canciones nuevas, quiere mostrar la guagua", explica en conversación con este medio, asegurando que el secreto está en "saber jugar con ambas partes de ambos mundos, sin duda".
Eso es lo que el grupo nacional Inti-Illimani quiere presentar en su nuevo espectáculo, "Caminos", show que busca describir lo que han sido sus 57 años de historia, donde repasarán su extraordinario recorrido artístico y musical hoy viernes y mañana sábado en el Teatro Nescafé de las Artes, en Providencia. Las entradas para el evento siguen disponibles a través del sistema Ticketmaster y en boleterías del recinto.
"Este es un show bastante especial, porque como el nombre sugiere, son caminos que hemos recorrido en todos estos años, que no son pocos. Los queremos honrar en este concierto y disfrutar cada etapa de los momentos vividos", explica Coulón.
En eso, adelanta que en la presentación "retomaremos temas que no tocamos hace mucho tiempo y, sobre todo, temas nuevos que construimos y les digan a todos que el camino sigue, y sigue por mucho tiempo, tiene para rato", añade.
El show llega como una especie de tradición para la banda, que cada fin de año cierra con una propuesta diferente. Ejemplo de esto fue su presentación junto al músico Giulio Wilson, que ocurrió exactamente un año antes, solo que esta vez marca el fin de la gira que también los llevó a diferentes países en Europa.
"Si miro hacia atrás, sin duda la gira a Italia con Giulio Wilson por nuestro disco 'Agua' fue increíble, casi un mes de una larga gira de conciertos. Todo fue muy hermoso, con un buen público, muy buena recepción y muy metidos en el tema que es el disco 'Agua', que no es solamente el equilibrio con la ecología, sino que también con los equilibrios personales, las relaciones. Además, ahora tenemos el corazón feliz porque cumplimos diez años desde la fundación de Sol del Illimani, así que estamos de fiesta, felices de ver crecer a esta nueva generación", comenta, en relación al colegio que nació de la unión del grupo musical y la municipalidad de La Florida.
En eso, se toma una pausa y reflexiona sobre su propio público. "Siento que hay una alegría mucho más fuerte cuando ves mucha juventud, mucho joven en el público de nuestros conciertos", reconoce, apuntando que también hay momentos de alegría al ver lo diferente de su público. "Cuando vamos a Italia, Alemania o Estados Unidos y ves que hay mucho público local y no solamente latinoamericanos, sino que hay mucho público local, también es una alegría inmensa, porque quiere decir que la música atraviesa las fronteras y llega a otros corazones", reflexiona.
Volviendo a su presentación en Providencia, Coulón comenta que el grupo ya lleva meses ensayando más de cuatro veces a la semana las canciones que se mostrarán en vivo, pese a que muchas son clásicos que la gente suele reconocer por completo.
"Siempre hay que practicar muchísimo", explica, asegurando que "siempre faltan cositas que se olvidaron o se interpretaron de distintas maneras. A veces un fraseo del canto puede uno recordarlo de una manera y el otro lo recuerda de otra. Por eso necesitamos mucho ensayo. Igual es súper intenso, pero con mucha alegría ensayamos, porque cuando empieza la música viene la entrega del hombre del arte", dice.
Y es que a la vez, el grupo también ha dado pasos de su próximo proyecto.
Específicamente, Coulón asegura que "ya los discos como que no se hacen mucho, pero estamos trabajando para hacer un compendio de todo lo que hemos ido entregando por gotas. Después veremos qué pasa, pero no está esa necesidad de crear un disco y después presentarlo en conciertos".
"Lo que pasa es que yo creo que nosotros escribimos la primera y la última página de lo que va a quedar en el libro. Ahora hay que llenarlo, y quedan muchas páginas. Igual hay alegría siempre que hay una melodía bonita o un texto interesante, ahí viene el entusiasmo y empezamos a trabajar en el taller con arreglos y todo. Así van saliendo temas muchas veces, pero el ideal antes de grabar un tema en el disco es tocarlo muchas veces, porque el público se la disfruta incluso antes de todo", reflexiona.
En eso, se toma un momento para pensar en su próximo show. "Habría sido fácil hacer un recorrido hasta ayer, pero queremos demostrar con música que seguimos vivos, seguimos en plena composición, en plena entrega musical. Siempre una canción nueva es un desafío importante, y al grupo le gusta eso. Por eso tocamos nuestras canciones con agrado, lo importante es que a la gente le haga sentido y le encuentre más de lo que esperaba. Queremos que les llegue a lo máximo, entonces hay posibilidades de que lleguen con sorpresas al show, por ejemplo, con alguna canción nueva, las sorpresas siempre están de todas maneras", adelanta.
"Sería fácil hacer un recorrido del grupo, pero queremos mostrar con música que seguimos vivos".
Marcelo Coulón, integrante de Inti-Illimani