En acuerdo causa por desafuero contra 10 diputados oficialistas
Es por un plazo máximo de un mes, tras los alegatos de ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Parlamentarios fueron parte de acusación a exministra Vivanco.
"El señor Chadwick será derrotado judicialmemte"; con aquellas palabras, que denotan confianza, reaccionó el diputado de la región, Nelson Venegas (PS), tras la audiencia desarrollada ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en la cual se revisó la solicitud de desafuero contra él y otros nueve de sus pares de la Cámara.
Esta causa se inició luego de una querella por injurias graves y calumnias presentada contra ellos en el Juzgado de Garantía porteño por el exministro Andrés Chadwick (UDI), en el marco del caso Audios.
En específico, se trata de los diputados socialistas Nelson Venegas y Daniel Melo; las diputadas del PC, Nathalie Castillo y Lorena Pizarro; Lorena Fries y Jaime Sáez, del Frente Amplio; además de su par independiente Mónica Arce; Jaime Araya (IND-PPD), Luis Malla (Partido Liberal) y Ana María Gazmuri (Partido Acción Humanista). Ese grupo de parlamentarios fue parte de la segunda acusación constitucional contra la otrora ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. En aquel libelo acusatorio, se catalogó al exministro como un "instigador" y "motor del tráfico de influencias" en el Caso Audios, por el cual Luis Hermosilla fue enviado a prisión preventiva.
En la audiencia de ayer se realizaron los alegatos de las partes. En aquella instancia, el abogado defensor de Chadwick, Samuel Donoso, planteó que en el documento de la mencionada acusación constitucional no se habla del exministro como opiniones o críticas, sino que como afirmaciones.
En ese sentido dijo que es "muy grave, muy brutal y sin ningún antecedente, ¿qué antecedente hay? ¿Qué WhatsApp existe?", preguntó en medio de la audiencia durante su exposición. Esto, tras leer un fragmento de la acusación constitucional en la que los diputados se referían a Chadwick como el instigador del tráfico de influencias.
Por su parte, ante el pleno de la Corte de Apelaciones, el defensor penal público de Valparaíso, Patricio Jiménez, quien representa a ocho de los diputados, solicitó rechazar la petición de desafuero.
Entre otros aspectos, en la audiencia argumentó sobre la inviolabilidad parlamentaria. "La expresión o acción, aunque formalmente pueda aparecer como constitutiva de una injuria o de una calumnia, si es consecuencia del ejercicio de esos derechos no constituye delito, por cuanto tales conductas están permitidas por la causal de justificación del artículo 10 del Código Penal", dijo el jurista.
Asimismo, sostuvo que los parlamentarios firmantes en la acusación constitucional, lo hicieron en ejercicio de su función fiscalizadora, propia del cargo y rol constitucional.
La presente causa quedó en acuerdo por un plazo máximo legal de un mes, esto significa que el fallo está en redacción tras haber sido los alegatos. En este proceso los ministros pueden votar a favor o en contra.