Delincuentes desvalijaron picada de adultos mayores: se robaron hasta los pañales
Tradicional local de avenida Colón fue vandalizado durante la madrugada. Dueño acusa que cámara de seguridad del sector "no sirvió para nada".
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Rabia, pena y frustración sintieron en el tradicional local Moriand de avenida Colón de Valparaíso luego de enterarse del robo sufrido en horas de la madrugada de ayer, cuando sujetos desconocidos vandalizaron los accesos para entrar a robar insumos médicos y de perfumería, incluyendo pañales de adultos y sabanillas, ocasionando no solo un perjuicio económico, sino que también un grave daño a la principal clientela de la añosa tienda porteña: las personas de la Tercera Edad y los pacientes del hospital Carlos Van Buren.
"En la mañana nos dimos cuenta que el negocio tenía la puerta abierta, estaba con los candados forzados, echaron abajo un cierre de seguridad y nos percatamos que habían robado artículos que son de venta rápida, de fácil reducción en el comercio ilegal, creemos. Nos rompieron el cajón, robaron el dinero que había en la caja, subieron a la bodega y se llevaron todo lo que es perfumería, fue harto el daño que hicieron", relató Germán Serrano, dueño de la tienda afectada.
Negocio familiar
El avalúo preliminar del robo podría bordear el millón de pesos -entre daños y especies- monto que para las grandes cadenas podrías ser superficial.
Sin embargo, "este no es un negocio grande, es familiar, mantenemos una familia, abuelos, nietos y cuesta porque ahora hay que comprar cosas. Se robaron hasta las medias de compresión que muchas personas mayores compran... Nos quedamos sin ni uno".
La contingencia obligó a Germán a cerrar provisoriamente las puertas en medio de los trabajos de reparación, pero "vamos a tener que abrir porque la gente viene, necesita comprar y vienen por cosas que son indispensables, que no pueden esperar".
"Este es un local muy antiguo, viene mucha gente adulta mayor porque tenemos buenos precios, es la picada del adulto mayor. Incluso, como el hospital está falto de material, vienen también de ahí a comprar, entonces da rabia que pase esto", señaló el afectado.
No sirvió
En materia de seguridad, Serrano realizó una crítica: "Me llama la atención esto porque en este sector hay funerarias con gente las 24 horas, está el hospital, pasan carabineros siempre hacia el hospital o hacia la comisaría que está en la misma avenida. Hay movimiento, no es que esto quede muerto en la noche. Además, tenemos una cámara de seguridad justo arriba de nosotros -debe ser municipal o de Carabineros- pero no sirvió de nada, igual robaron".
"En el local del lado, una hojalatería, dijeron que también trataron de entrar pero no pudieron. Entonces, algo está pasando en este sector. Dicen que hay que invertir en seguridad, pero eso no significa que como ciudadanos tenemos que hacerlo todo, porque hay una situación delictual de la que alguien tiene que hacerse cargo. Da rabia que te digan 'invierte en seguridad' porque no todos podemos y no nos podemos convencer que esto es normal".