Con delegaciones de 18 países y 110 expositores arrancó la ExpoNaval 2024
Cita fue encabezada por la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández quien reiteró compromiso presidencial en torno al Plan de Construcción Naval Continuo.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Con un crecimiento de un 30% respecto de la versión anterior del año 2022, este martes comenzó la XIII ExpoNaval 2024, cita especializada que congrega a 110 expositores y delegaciones de 18 países en torno al eje central del encuentro: "Los desafíos para la industria de defensa en el nuevo orden internacional".
En el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso y encabezada por la ministra de defensa, Maya Fernández, se dio inicio a la XIII "Exhibición y Conferencia Internacional Naval para Latinoamérica, ExpoNaval 2024" y el X "Congreso Internacional Marítimo-Portuario y Logístico de Comercio Exterior para Latinoamérica, TRANS-PORT 2024".
En la oportunidad, la secretaria de Estado junto con darle la bienvenidad a todos los países presentes, agradeció a la Armada haber patrocinado esta ExpoNaval, cita que dijo, permite el encuentro y conocer las experiencias de distintos países.
"Específicamente, en el caso de Chile, lo que nos importa mucho es poder compartir algo que vamos a llevar a cabo más adelante junto a la Armada de Chile, al ministerio de Economía, que es el Plan de Construcción Naval Continuo. Algo que nos llena de orgullo, que propiamente el Presidente de la República se comprometió a firmar y eso permite un tremendo desarrollo país", expuso Fernández.
El comandante en Jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza manifestó su orgullo de poder inaugurar la que identificó como su "última" ExpoNaval y destacó el crecimiento experimentado por la muestra este año.
"Este año ExpoNaval ha crecido prácticamente un 30% respecto a la versión anterior. En 2022 estábamos prácticamente en pandemia, teníamos alrededor de 80 expositores la vez anterior, este año tenemos 110 expositores, lo cual además nos llena de orgullo porque además eso, como dijo la ministra, es turismo, capacidad hotelera, recursos que quedan en la Quinta Región", destacó De la Maza.
Tomando las palabras de la ministra, el comandante en jefe de la Armada reiteró que "la idea es mostrar lo que de verdad nosotros somos capaces de hacer, como es el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval y que prontamente se va a firmar la Política de Construcción Naval de nuestro país, que en el fondo le da la certeza a todos aquellos quienes quieren apostar por nuestro país en la construcción naval lo puedan hacer, van a tener la certeza de que este es un país serio, que somos un país que construye con los mejores estándares", precisó.
ExpoNaval y TRANS-PORT, es la principal feria exclusivamente naval que se desarrolla en Latinoamérica y que es parte del circuito internacional de ferias de defensa, la cual se desarrolla en forma bienal desde el año 1998, esta constituye un punto de encuentro entre empresas del sector de la defensa y marítimo portuario con las delegaciones de Armadas de extranjeras.
La muestra está compuesta por stands de exhibición de empresas nacionales e internacionales, ciclos de exposiciones y conferencias, donde se expondrán los principales avances y tecnologías en el ámbito naval, industrial marítimo portuario y de servicios logísticos asociados. Exponaval se desarrollará hasta este viernes 6 de diciembre.