Apoderada fingió enfermedad de hijo para pedir ayuda económica a colegio
Centro General de Padres del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana se querelló por estafa en contra de la mujer, quien además habría adulterado bonos Fonasa para acreditar la patología catastrófica de su pupilo.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Un condenable hecho es el que ocurrió en el colegio Nuevo Milenio de la comuna de Villa Alemana, donde una apoderada habría inventado una grave enfermedad de su hijo pequeño con el fin de pedir ayuda económica a la comunidad escolar presentando documentación falsa que hoy es materia de una querella por estafa interpuesta ante la justicia.
Según relató Fabiola Ávila, presidenta del Centro General de Padres de dicho establecimiento, tomaron conocimiento de que un alumno de tercero presentaba graves problemas de salud necesitando urgente una operación al corazón, por lo que a través del área de bienestar se inició una campaña solidaria en su beneficio.
Costosa operación
"La idea de la campaña era básicamente poder aportarle mínimo con un millón de pesos para la operación que costaba alrededor de cinco millones y que se iba a realizar en la Clínica Alemana", contó Fabiola, comentando también que en paralelo algunos cursos hicieron llegar ayuda económica directa a la apoderada K.V., como de igual forma se gestionaron otras ayudas como la donación de premios para bingos.
Sin embargo, una situación alertó al Centro de Padres: "Recibimos información de las redes sociales de la apoderada y en el fondo decían que había dudas respecto de si el chico estaba enfermo, ella también aludía enfermedades crónicas como cáncer de tiroides y que también la tenían que operar a ella", lo que -aseguró Fabiola- "nos generó suspicacias". Se sumó que "el niño iba a clases normales, hacía educación física normal, etcétera".
Ante la duda, abstente
Ante la duda, Ávila señaló que "decidimos que le íbamos a entregar el dinero a contra entrega de documentación. Entonces, ella nos hace llegar el bono PAD con un código que cotejamos en Fonasa y resulta que el código corresponde a una prestación que se genera en agosto a nombre del niño y que en vez de cuatro millones y fracción, que es lo que aparece en el documento que nos manda, corresponde a siete mil y tantos pesos", correspondientes a una consulta de médico general.
Y si bien, la plata recaudada en una lucatón y en un bingo no alcanzó a ser entregada a K.V., sí pudo recibir ayuda directa de otras personas, lo que según el abogado Cristian Canifrou es constitutivo del delito de estafa y falsificación de instrumento público y privado.
"Simulando la enfermedad de uno de sus hijos, enfermedad grave y catastrófica, la que supuestamente requería atención médica rápida y costosa, se solicita la cooperación al colegio para lo cual se establece una campaña lucatón en la que se logra juntar un monto de dinero", dijo el jurista.
Agregó que en ese sentido se logró determinar que la documentación era adulterada, falsa, ya sea certificados médicos como documentos que correspondían a Fonasa como bonos de atención con montos adulterados".
"Se hace la consulta a este apoderado que tras negar los hechos cortó comunicación con el Centro General de Padres y ante la negativa de ofrecer disculpas públicas y la restitución a todas las personas que se vieron afectadas por este engaño y estafa, se interpone la querella a fin que no se repitan situaciones similares".
Otros casos
Por su parte, Fabiola Ávila acotó que "tenemos entendido que su modus operandi, a través de otra gente que nos ha contactado, es que de hace mucho tiempo ella señala que tiene enfermedades terminales, que lucra con sus hijos, y hay gente que de un sopetón la entrega millones de pesos".
Canifrou, en tanto, precisó que "a priori, hay antecedentes de que esto ya habría ocurrido en colegios donde este apoderado ya había estado anteriormente, pero será parte de la investigación".