A falta de Transparencia, buenas son las Filtraciones...
De todos lados se escuchan críticas por las continuas "filtraciones"...pero le hago la siguiente pregunta...
¿Cuánto sabe usted hoy, de la "interna" de diversos temas del quehacer nacional, que hasta hace muy poco tiempo, usted definitivamente, los ignoraba, digamos "ni se los imaginaba", y si llegaba a escucharlos, no se los creía, gracias a las llamadas "filtraciones", y la lista es larga, de acuerdos, de conversaciones, de declaraciones, de confabulaciones, etcétera y que le han permitido a usted, diciéndolo muy coloquialmente, llegar a saber "La verdad de la milanesa"?
Solo piense en casos como, "desmalezamiento millonario de Refinería Petróleo de Concón", "Penta", "Soquimich", "Caval", "Cura Poblete", "colusiones de pollo, confort, farmacias", "corrupciones", "jubilazo", "Hermosilla", Monsalve, entre tantos otros...
Sin lugar a ninguna duda, no debería haber "filtraciones", por ningún motivo... esa es una cosa...
¿Pero no le parece a usted, que de no haber existido ninguna de las "filtraciones" de los casos citados más arriba, los chilenos seguirían "venerando" la estatua del Cura Poblete, no sabrían de las clases de ética, de los contenidos del celular, etcétera?
Cuando se llega a un momento, en que se espera impacientemente que haya "filtraciones", para saber la verdad de lo que está sucediendo en el país, es la mejor señal que los chilenos estamos muy deficitarios de algo que se llama "transparencia"...
"La falta de transparencia produce desconfianza y un profundo sentido de inseguridad" Dalai Lama.
Luis Enrique Soler Milla