Nueva jefa zonal de Carabineros pondrá el foco en la investigación
De igual manera, la general Patricia Vásquez, quien además hizo historia este miércoles al convertirse en la primera mujer en asumir este cargo en la región de Valparaíso, priorizará el trabajo en terreno y la prevención.
A eso de las 11 horas de este miércoles, en las instalaciones de la Escuela de Formación de Carabineros Viña del Mar, se realizó la ceremonia institucional de cambio de mando de la Zona Valparaíso la que por vez primera, en nuestra región, estuvo marcada por un hito histórico.
Lo anterior porque asumió como nueva jefa regional, tras la salida del general Edgard Jofré, la general Patricia Vásquez Muñoz, primera mujer al mando de esta zona.
Entusiasmada y en medio de la presencia de altos mandos, como también de autoridades locales, la general, quien además es porteña, dio sus primeras palabras. En la oportunidad, agradeció este nombramiento y, a su vez, reveló algunos de los sellos que buscará estampar en su conducción.
"Quiero interiorizarme bien cómo está la V Zona, hacer un diagnóstico y seguir con el trabajo que ya se ha hecho", adelantó sobre sus desafíos.
"Espero continuar con el trabajo que ha hecho el general Jofré en materia de seguridad: apoyo a los vecinos y sobre todo, presencia e investigación con la finalidad de llegar a organizaciones criminales y neutralizarlas para que así todos quienes habitamos la V región, nos sintamos más seguros", aseveró.
Y reiteró: "Realizaremos mucho trabajo de prevención, pero también de investigación. Yo creo que hay que dar una señal potente de que la seguridad es un problema hoy en Chile y la V región; como bien dijo mi general en su discurso de despedida, hubo también acontecimientos que nos golpearon como institución, fuerte, es por ello que créanme que todos mis esfuerzos van a ser para mejorar la seguridad y bajar los índices delictuales".
Hito y delegación
En este marco de reflexiones, consultada por el hito que se estableció en la región, la autoridad sinceró que "hoy la mujer está totalmente incorporada en Carabineros. No hay diferencias, el género ya no es algo importante, somos profesionales y competentes en las labores que nos encomienda la institución".
Asimismo, sobre su trabajo con la Delegación Presidencial -y a propósito del reciente arribo del delegado Yanino Riquelme- la líder zonal de Carabineros aseguró que los esfuerzos continuarán, "como siempre ha sido", ya que "el apoyo y el trabajo mancomunado con la Delegación ha estado y va a estar siempre. Nosotros trabajamos con nuestro delegado en los incendios, donde ejercí un mes la emergencia, así que nos conocemos".
Reacciones
El delegado Gianino Riquelme valoró la llegada de Vásquez, ya que, a su juicio, "llega en un momento en que la idea es proponernos o plantearnos algunos desafíos mayores y ella ya lo ha planteado: mucho terreno, que también es uno de los sellos que quiero establecer, y en eso entiendo que vamos a estar muy de la mano y además, un énfasis que pone en la investigación y creo que eso también es muy relevante, el cómo utilizamos la tecnología y el conocimiento que tiene Carabineros y la PDI para combatir el delito".
Por su parte, deseándole el "mejor de los éxitos", y reconociendo que "esto no es fácil, ya que hay que hacer mucho con poco", el general Edgard Jofré manifestó, en su adiós, que se va "feliz de haber podido prestar servicio a mi institución y por ende, a mi país por 35 años. Estoy feliz de haber podido aportar con un granito de arena, con el trabajo personal y de nuestros Carabineros, al bienestar de la Región de Valparaíso".
Finalmente, sobre su carrera, es importante indicar que la general Patricia Vásquez egresó de la Escuela de Carabineros en el 1992, graduándose como Subteniente de Orden y Seguridad. Luego de 33 años de carrera institucional, ha desarrollado una destacada trayectoria en diversas unidades y áreas de especialización, entre las más relevantes la atención a menores y la formación policial, imponiendo su sello como la primera mujer oficial directora de la Escuela de Formación de Carabineros.
Dentro de su especialización académica, destaca su título como Oficial Graduada de la Academia de Ciencias Policiales, posee magíster en Gestión y Dirección Estratégica de Recursos Humanos y en Prevención y Seguridad Pública, entre otros estudios.
Cabe mencionar que, a nivel nacional, asumen otras tres mujeres como jefas de Zona: Metropolitana, Ñuble y Maule. En esta última, la general Maureen Espinoza continúa en el cargo que ya ostentaba con anterioridad.
"Sobre todo, presencia e investigación con la finalidad de llegar a organizaciones criminales y neutralizarlas".
General Patricia Vásquez.
33 años de carrera institucional posee la nueva jefa zonal, quien egresó de la Escuela de Carabineros en el año 1992.