Lucas Cepeda: El placillano de la Roja que cuesta 3 millones de dólares
Santiago Wanderers aún posee el 50% de la carta del zurdo, aunque Colo Colo está intentando adquirir una tajada más grande de los derechos del futbolista que nació en el club Aguas Buenas y que desde niño brillaba en el Colegio México.
Nicolás Arancibia Bórquez
"Sé humilde, ten hambre de éxito y siempre sé la persona que más trabaja sin importar dónde te encuentres". Con esa leyenda, en el año 2019, Lucas Cepeda Barturen publicaba una fotografía en su cuenta de Instagram cuando todavía quemaba etapas en la cantera de Santiago Wanderers. Cinco años después, el oriundo de Placilla se erigió como héroe nacional al anotarle dos goles a Venezuela vistiendo la camiseta de la selección chilena.
Su camino fue largo e intenso al mismo tiempo. Cuando tenía 14 años, el puntero izquierdo se unió a las divisiones inferiores del Decano y debutó en el 2021 de la mano del técnico Víctor Rivero en un partido ante Deportes Concepción, por Copa Chile.
"En nuestra llegada a Wanderers, que fue en un momento complicado, y tratando de buscar alternativas, vimos potencial en Lucas. Él podía ocupar toda la banda, en una práctica lo ubicamos de lateral y no le gustaba, por lo que decidimos usarlo de mitad de cancha hacia arriba", relata el actual DT de Deportes Limache, añadiendo además que "hay jugadores que están tocados con esa varita mágica. El año pasado estaba en el Ascenso y hoy está haciendo goles en las clasificatorias, así que estoy contento por él, sobre todo porque es de Wanderers".
A comienzos de esta temporada, el porteño fichó por Colo Colo, club que adquirió el 50% de su pase por 500 mil dólares, esto tras haber convertido siete tantos en 65 partidos con la tricota porteña. En la capital, Cepeda Barturen acabó de destaparse, marcó goles clave en Copa Libertadores, ganó el Campeonato Nacional y fue escogido por sus pares como el mejor futbolista joven de todo el torneo.
En la noche del martes, el canterano caturro debutó como titular con la Roja a lo grande, tal como aquellos que parecen marcados por el destino para protagonizar hazañas. Anotó el doblete que le dio la victoria al equipo de Ricardo Gareca ante los venezolanos y le devolvió la esperanza de clasificar al Mundial a un país que ya se resignaba a otro proceso sin satisfacciones.
"Estuve con Lucas en el estadio y luego lo fui a felicitar al camarín", cuenta Andrés Sánchez, director de Santiago Wanderers, haciendo énfasis en que "es importante destacar que el éxito de Lucas viene de su profesionalismo, siempre ha sido respetuoso con todos. Él tiene todas las condiciones para jugar afuera del país, quedó demostrado con sus golazos, y para nosotros es un orgullo que un futbolista así pertenezca a nuestra cantera".
Los verdes todavía son dueños de la mitad de los derechos deportivos del futbolista de 22 años, y en ese sentido, el presidente de la comisión fútbol wanderina reconoce que "nosotros siempre apostamos a una segunda venta, que es algo que creo que va a pasar. Estamos esperando las ofertas pertinentes, las que vamos a escuchar, Colo Colo también ha tenido acercamientos con nosotros para llevarse otro porcentaje de su pase".
Independiente de lo que depare el futuro para Cepeda, lo cierto es que en caso de concretarse una venta de cualquier tipo, los porteños recibirán suculentas ganancias.
"Él actualmente tiene una cláusula de salida de 3 millones de dólares, la que se puede hacer efectiva en cualquier momento", detalla Sánchez, dando cuenta que, en el caso de que algún equipo extranjero requiera de los servicios del zurdo, puede pagar dicho monto de manera directa a los clubes, por lo que los porteños recibirían 1,5 millones de dólares por ese traspaso.
Fiel a sus raíces
Quienes conocen de cerca a Lucas Cepeda Barturen lo describen como un chico muy educado, alegre y centrado. Durante sus últimos años en Wanderers portó su segundo apellido en la camiseta, en directa relación a la estrecha relación con su madre, la que desde pequeño lo apoyó en el sueño de llegar al profesionalismo, meta que comenzó a forjarse en las canchas del Club Deportivo Aguas Buenas de Placilla.
"Nosotros acá lo conocimos cuando tenía como siete años, él llegó a vivir con su familia al sector de Invica, y siempre fue destacado, tenía una virtud distinta desde pequeñito", cuenta Claudio Jerez, presidente de la escuadra placillana, añadiendo que "cuando era chico hacía el mismo enganche que el otro día hizo por la selección, siempre le gustó tirarse para la derecha a pesar de ser zurdo".
El dirigente del Aguas Buenas de cuenta además de la humildad del formado en la cantera verde, detallando que "por ejemplo, hace algunos días, un poco antes de que saliera campeón con Colo Colo, me encontré con él cerca del Tranque de La Luz, y él apenas me vio, me gritó y me saludó, también me dio un abrazo. La gente fue a pedirle fotos y saludos, pero para él estaba primero la conversación conmigo, lo que habla de lo buen chico que es".
"Nunca se ha olvidado de sus raíces, siempre ha sido cercano con los suyos, es un placillano orgulloso. El Aguas Buenas también está orgulloso de él, pero somos respetuosos de eso, somos vecinos de Lucas y de ahí nace nuestra alegría, nunca vamos a sacar partido de esto para que vaya a la sede y se saque fotos con el escudo o algo parecido, sólo disfrutamos de ver los frutos del esfuerzo que ha hecho y el tremendo desarrollo que ha tenido como deportista", insiste Jerez.
El "galleta"
En lenguaje futbolístico, el término "galleta" se usa para definir a un jugador de gran talento que llega como refuerzo inesperado a un equipo. Cepeda fue "galleta" de un segundo medio en el Colegio República de México, con la salvedad que por ese entonces él estaba recién cursando cuarto básico.
"El Lucas era conocido en el colegio porque siempre jugaba con los niños más grandes. Él estudiaba ahí con su hermano, y me acuerdo que estando en cuarto básico, mis compañeros de segundo medio lo invitaban a las pichangas, porque era muy bueno", recuerda Fernanda Camus, otra exalumna de la misma escuela municipal placillana, quien vio cómo el futuro seleccionado nacional se lucía ante todos. "Siempre estaba con la pelota en los pies, no paraba nunca. Era buenísimo, pero también muy educado", rememora.
500 mil dólares pagó Colo Colo a comienzos de esta temporada por la mitad de los derechos del puntero izquierdo.
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl