Colombia bailó a una selección chilena que cada vez juega peor
El equipo de Ricardo Gareca mantuvo su vergonzoso andar en las clasificatorias y fue vapuleado con una goleada histórica. La Roja se mantiene última en la tabla y la posibilidad de llegar al Mundial ya está prácticamente perdida.
Sin fútbol, sin ideas y ya prácticamente sin chances de estar en el Mundial de 2026 cuando todavía queda casi una rueda entera por jugarse. Así de desolador es el actual panorama de la selección chilena, que ayer fue vapuleada por Colombia y sumó su quinta derrota seguida en las clasificatorias, cerrando la décima jornada en el último lugar de la tabla de posiciones.
Cuatro a cero fue el marcador en favor del conjunto cafetalero, que jugando en condición de local ni siquiera tuvo que realizar un esfuerzo sustantivo para pasarle por arriba a un conjunto criollo que ni siquiera creó una ocasión de peligro en el pórtico contrario.
Ricardo Gareca, fiel a su estilo, mantuvo el mismo esquema con el que La Roja viene haciendo el ridículo tanto en clasificatorias como Copa América, lo que como era más que previsible, generó el descalabro que se tradujo en la máxima goleada que Colombia le ha propinado a nuestro país en la historia del fútbol de selecciones, y la segunda peor de los nacionales en una eliminatoria camino al Mundial, siendo solo superada por 5-0 ante Brasil en 2005.
Ningún argumento
Tras media hora en la que La Roja no hizo más que aguantar los embates cafetaleros, la apertura de la cuenta llegó casi a través del azar, luego de que un cabezazo de Jefferson Lemma le diera de carambola a Davinson Sánchez para meterse al arco de Brayan Cortés a los 34'.
Lo estrecho del marcador le daba algo de esperanzas a Chile de cara al segundo tiempo, pero cuando no se tienen argumentos futbolísticos suficientes para remontar un partido, apelar al milagro casi siempre termina en nada.
Así fue como a los 52', Benjamín Kuscevic le regaló la pelota en la salida a James Rodríguez, quien cedió rápidamente para un Luis Díaz que, con todo el arco a su disposición, puso el 2--0 que a esa altura del cotejo ya sentenciaba la victoria de Colombia.
Gareca dispuso de los ingresos de Lucas Cepeda, Maximiliano Guerrero y Gonzalo Tapia para darle un nuevo aire al ataque nacional, pero solo terminó de desordenar lo que ya era un desastroso planteamiento. En los 82', el recién entrado delantero de Universidad Católica perdió una pelota que se tradujo en una rápida contracarga que Jhon Durán capitalizó para el 3-0.
La última estocada llegó en los descuentos, otra vez mediante el contragolpe, con un Luis Sinisterra que puso la guinda de la torta tras una tardía revisión desde el VAR.
En noviembre, La Roja visita a Perú y luego recibe a Venezuela. Duelos que, a estas alturas, son prácticamente por cumplir.
5 puntos en 10 partidos lleva la escuadra nacional. Son colistas exclusivos de las clasificatorias mundialistas.