Los tapices de Carolina Yrarrázabal llegan al Puerto
Una de las más destacadas artistas textiles de nuestro país exhibe en Casaplan la muestra "Silencio itinerante".
Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso
Entre septiembre y octubre del año pasado, la artista textil Carolina Yrarrázaval, considerada una de las más destacadas representantes de esta disciplina en nuestro país, exhibió en la Galería D21 de Santiago la muestra "Plegando silencios", que llega ahora a Casaplan de Valparaíso como "Silencio itinerante". La artista explica que "en Casaplan muestro lo mismo de la exposición anterior y más. De ahí el título: silencios, son los silencios en que trabajo y el resultado son trabajos que ahora se mueven al Puerto".
La muestra la componen 16 tapices, donde hay obras anteriores y actuales de Carolina Yrarrázaval, quien sostiene que "el pasado siempre está relacionado con el presente. Inquietudes pendientes que afloran a medida que avanzan nuevos trabajos con nuevas miradas. Los tiempos están conectados".
La artista ha definido este trabajo como una búsqueda de nuevas posibilidades que aportan otros materiales, todos de origen vegetal, entre ellos la fibra de coco. Sobre el resultado de experimentar con esta nueva materialidad, detalla que "estas telas de coco son muy interesantes. Permiten un muy especial teñido que tiende a difuminarse en los bordes y tiene la facultad de mantener los pliegues realizados como una fuerte estructura. Cada vez que se experimenta con nuevos materiales es entrar en secretos propios de la fibra. Al conocerlos mejor podemos destacar todas sus cualidades logrando resultados diversos y originales".
Mientras que en el texto curatorial de la exposición "Silencios itinerantes" se detalla que "nuevas construcciones surgen en el encuentro con la fibra de coco, que es intervenida para obtener sugerentes relieves, texturas y transparencias".
Nuevas miradas y sensaciones
El pliegue, los relieves y el teñido también son clave en la obra de la artista formada en la Universidad de Chile, quien señala que "el teñido siempre me ha sido indispensable para poder encontrar los coloridos que deseo trabajar. Son mezclas de colores a veces difícil de calificar. Busco mis propios colores. También los pliegues me han interesado hace tiempo. Son texturas fascinantes que aportan ritmos y movimientos amplios y muy variados".
El trabajo de esta artista, quien ha sido reconocida por la crítica y sus pares, invita a nueva miradas y nuevas sensaciones en el espectador. Para ella, "así como tan sólo el cambio de tono en un color también los diferentes materiales y las nuevas texturas provocan siempre diversas sensaciones en el espectador. A veces más fuertes que otras; más agradables o incómodas, pero siempre hay algo diferente que está sucediendo".
En sus tapices no hay nada figurativo, sino una búsqueda hacia la simpleza y la abstracción, aunque advierte que "también en lo figurativo puede haber simpleza, como en los cuadros de Morandi. Pero he buscado no distraerme en figuras que distraen del fondo. A mí me interesa el fondo".
La muestra "Silencio itinerante" se exhibirá hasta el 31 de marzo en Casaplan (Avenida Brasil 1490), en los siguientes horarios: lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas y sábado y domingo de 10.00 a 19.00 horas.