"La gente que perdió todo tiene una gran fuerza"
Francisco Meneghini quedó impresionado con la fortaleza de los damnificados en medio de la tragedia.
Everton alcanzó a jugar sus dos partidos de la Copa Viña del Mar, y después de eso su etapa de preparación para la temporada 2024 ha estado marcada por la tragedia de los incendios. La institución oro y cielo no se quedó ajena a la catástrofe y ha destinado buena parte de su atención a ayudar y estar cerca de la gente afectada.
Por todo esto el cuadro viñamarino ha visto un poco alterada su planificación en estas semanas, aunque el técnico Francisco Meneghini tiene clara las prioridades. "Tuvimos que suspender un partido amistoso y ajustar algunos entrenamientos, pero sería una falta de respeto, y hasta ofensivo en este contexto de tragedia y tanto sufrimiento, quejarnos de lo que tuvimos que modificar. Ya pasó, ya nos acomodamos, y lo hicimos con gusto para tratar de participar en las actividades, estar cerca y respetar el dolor de toda la gente que lo está pasando mal", expresa el entrenador de Everton.
-Como plantel y cuerpo técnico estuvieron en los sectores afectados, ¿con qué se encontraron, qué los conmovió?
Fue una imagen fuerte, ver como quedaron las casas, en muchos casos reducidas a escombros. Conocimos distintas historias, tenemos gente afectada que pertenece a la institución; Carola, quien trabaja en aseo, perdió su casa que ni siquiera había podido estrenar, el hijo de nuestro paramédico Jaime Núñez también sufrió con su vivienda completamente quemada, el profe Alonso de cadetes, también familias de jugadores del fútbol joven y del equipo femenino. Es muy fuerte todo, es gente de mucho esfuerzo, que todo le cuesta el doble, y encima perderlo todo, es muy duro, pero al mismo tiempo esa misma gente te transmite una fuerza increíble, pudieron ver a los jugadores, tener un momento de distracción y alegría en medio de tanto sufrimiento. Dentro de la tristeza de conocer todo esto, hubo momentos de alegría, de ver a la gente sonreír, gente damnificada que con mucho empeño piensa en sobreponerse, es admirable la fuerza que tienen, a pocos días de la tragedia ya están abocados a reconstruir.
-¿Es importante que el club muestre cercanía con la gente de Viña?
Totalmente, es lo que se busca, y no solamente en este tipo de situaciones. Queremos generar ese vínculo, solidificarlo; que la gente se sienta representada e incluida. El club está por ellos, para que los hinchas lo vayan a ver, para que disfrute, para que se enoje; para que acompañe en definitiva.
Apuntan alto
Debutarán en la segunda fecha en Iquique, ¿está consciente de la expectativa que genera Everton este año?
Sí, vamos a tener tiempo de ver a nuestro rival, Iquique (juega hoy con Audax). Nos sirvieron mucho los partidos de la Copa Viña, porque fueron duelos de nivel internacional con Colo Colo, que juega Libertadores, e Independiente del Valle. Estuvimos con nuestra gente, en nuestro estadio, que fue lindo para los jugadores nuevos poder conocerlo.
-Y ellos son muchos este año, sobre todo en la zona ofensiva, ¿será exigente hacer que Everton tenga ese volumen de ataque que usted le gusta?
Sí, este año es distinto a los anteriores, por la cantidad de jugadores que se fueron y por la cantidad de jugadores que llegaron, pero con la ventaja que como cuerpo técnico es nuestra tercera temporada y conocemos bien el club, además nos quedamos con una base de jugadores que ayudan a la integración de los nuevos. Y claro, el bloque ofensivo se reconfiguró, no solo por los jugadores, sino por la figura táctica que vamos a usar, jugaremos por momentos con extremos bien abiertos, con velocidad, buenos técnica y duelos uno contra uno; siempre buscando protagonizar el juego.
-Huachipato y Cobresal pelearon el título el año pasado, ¿eso dejó la vara alta para equipos como Everton ahora?
Yo creo que eso nos muestra que se puede. Nosotros no somos un cuerpo técnico propenso a buscar excusas, ni a explicar por qué no se pueden hacer las cosas, al contrario. Partimos con una mentalidad ambiciosa y pretendemos que en la temporada 2025 Everton juegue la Copa Libertadores, y para eso hay que estar en los puestos de arriba, y eso vamos a buscar.
-¿Y pensar en el título sería una pretensión muy alta?
Bueno, si nosotros competimos y jugamos acorde a nuestro objetivo principal, que es estar en Copa Libertadores, finalizando la temporada veremos en qué posición estamos y para qué nos termina alcanzando. Antes, en este comienzo de año, tenemos un partido muy importante para nosotros, que es el 6 de marzo con Calera, que va a definir si jugamos fase grupal de Conmebol Sudamericana o no. Es fundamental pasar esa llave, porque son más partidos (seis), es más competencia, roce internacional. Queremos ir a hacer algo importante fuera del país, pero para eso tenemos que superar a Calera, el foco inicial está en ese partido.
"Pretendemos que en la temporada 2025 Everton juegue la Copa Libertadores".
Fco. Meneghini, DT de Everton
Claudio Morales Salinas
La Estrella de Valparaíso