Ley Naín-Retamal bajo la lupa académica en seminario de la UV
XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal abordará la polémica ley aprobada en abril pasado tras un extenso debate. Expondrán destacados académicos y doctores en Derecho: Myrna Villegas Díaz, José Luis Guzmán Dalbora y Alex Van Weezel De La Cruz.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Fue en abril pasado que tras un amplio debate en el parlamento, se promulgó la Ley 21.560, más conocida como ley Nain-Retamal, los apellidos de dos funcionarios de carabineros abatidos en medio de procedimientos policiales.
La aprobación y posterior promulgación del nuevo cuerpo legal puso el énfasis en poder fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile, y definió el concepto de la legítima defensa privilegiada.
Precisamente este tema será el que el próximo martes 7 de noviembre será analizado por destacados expositores durante el desarrollo del XVI Seminario de Derecho Penal y Procesal Penal, que este año abordará la "Ley Naín-Retamal con énfasis en la legítima defensa".
La instancia académica se desarrollará en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad Derecho de la Universidad de Valparaíso a las 16:00 horas.En la actividad expondrán los destacados académicos y doctores en Derecho, Myrna Villegas Díaz, José Luis Guzmán Dalbora y Alex Van Weezel De La Cruz.
Convenio
El Defensor Regional, Claudio Pérez García, destacó que a "a partir del convenio de colaboración que suscribimos en 2007 con dicha facultad, hemos aportado en el ámbito de la difusión, extensión y capacitación, con el fin que la comunidad jurídica e interesados participen en debates de alto nivel académico sobre penales que impactan en la vida de las personas".
Agregó que "el martes próximo, abogados, alumnos de derechos, jueces, fiscales y defensores, podrán capacitarse aún más sobre la ley Naín-Retamal que el Congreso Nacional aprobó por una amplia mayoría, el 5 de abril pasado la que otorga más herramientas a las policías en sus funciones".
Reflexión académica
El decano de la Facultad de Derecho de la UV, Ricardo Saavedra, señaló que "a través este tradicional seminario que realizamos en conjunto con la Defensoría Regional, hemos logrado dar cabida al debate y reflexión académica y práctica en torno a temáticas actuales y de interés, siendo un espacio de difusión académica consolidado y que marca la pauta respecto a los temas que se están trabajando año a año a nivel penal, procesal penal y penitenciario".
"Este año corresponde abordar los principales puntos, complejidades y desafíos que atañen a la Ley Naín-Retamal, un tema que sin duda ha sido parte del debate en diversas organizaciones e instituciones de educación superior. Como Escuela de Derecho de una universidad pública y cuya piedra angular es el pluralismo y la libertad de opinión, nos enorgullece ser una vez más centro de debate para someter a examen temáticas contingentes y que aportan a la formación académica y profesional", cerró.
Doctores en derecho
La instancia universitaria contará con la presencia de destacados académicos y expertos en derecho.
Entre ellos destacan Myrna Villegas Díaz, doctora en Derecho y postgraduada en criminología por la Universidad de Salamanca, España. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogada de la Universidad de Chile.
Es además especializada en Derecho Penal con énfasis en tratamiento jurídico del terrorismo y leyes penales especiales (Ley de Control de Armas y Ley de Seguridad del Estado), etnicidad, género, y adolescentes infractores de ley penal.
Junto a ella también estará José Luis Guzmán Dalbora, doctor en Derecho de la UNED de Madrid, España. Licenciado en Ciencias Jurídicas y abogado de la Universidad de Chile.
Guzmán es profesor titular de Derecho Penal e Introducción a la Filosofía Moral y Jurídica en la Universidad de Valparaíso. Research fellow de la Facultad de Derecho de la Universidad de Trento (Italia). Integrante del Directorio del Instituto de Ciencias Penales de Chile y miembro de la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria.
Por último, formará parte de este seminario Alex Van Weezel De La Cruz, doctor en Derecho por la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, Alemania. Licenciado en Derecho y abogado por la Pontificia Universidad Católica Chile
Las inscripciones para el seminario se realizan en:https://cutt.ly/gwQPksAS . La actividad se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso.
7 de noviembre a las 16 horas se realizará el seminario académico en la Facultad de Derecho de la UV.